Síguenos en redes sociales:

¿Qué hacer si tu mascota se escapa de casa?

Estas recomendaciones te pueden ayudar en una situación angustiosa para las familias

¿Qué hacer si tu mascota se escapa de casa?Freepik

La desaparición del célebre loro Berritxu en el barrio donostiarra de Loiola ha puesto sobre la mesa una pregunta que muchas familias afrontan en más ocasiones de lo que quisieran: ¿qué hacer si nuestra querida mascota se escapa de casa?

No es lo mismo la desaparición de un perro, un gato o un ave, como ha sucedido en este caso, aunque hay pasos comunes que conviene seguir en caso de pérdida.

La fundación Affinity resume en su página web una serie de recomendaciones para afrontar una situación que genera angustia en muchas familias.

Actúa con rapidez

Lo primero es pensar dónde ha podido escapar. Lo más probables es que el animal esté cerca de casa, seguramente, asustado y escondido. Puede ser un buen punto de partida para una búsqueda que conviene no demorar: actúa lo más rápido que puedas. 

Cartel del animal

En una época de redes sociales y avisos de WhatsApp, los carteles con el nombre, la raza, la edad, el color, un teléfono de contacto y una fotografía reciente pueden ser útiles. Cuanto mayor sea el área de búsqueda, más opciones de éxito hay.

Da a conocer la pérdida

Ese mismo cartel, enviado por los medios digitales también, ha de llegar al mayor número de personas posible. Nunca sabes quién ha podido ver a tu mascota. Explica la fecha, la hora y el lugar de la pérdida: puede ser útil.

Perfiles en las redes

Hecho el cartel, no desdeñes la posibilidad de crear un perfil del animal en redes como Miwuki, que cuentan con una sección de adopción. Quizá esté ahí si alguien ha encontrado la mascota perdida y quiere darle una nueva vida.

Avisar a las autoridades

Poner sobre aviso a las autoridades policiales siempre es una buena idea. En el caso de los perros, por ejemplo, te pedirán los 15 dígitos del microchip que debe llevar de acuerdo a la normativa vigente.

Aviso al veterinario

Siguiendo con los avisos, no está de más avisar tanto al veterinario de confianza como a la Red Española de Identificación de Animales de Compañía. En el caso de los animales que cuentan con microchip, las cosas se pueden simplificar, ya que de haber avisado, al identificarlo un veterinario, sabrá que se trata de una mascota perdida.

Visitas a centros especializados

En esos momentos de angustia, visitar las clínicas veterinarias y las protectoras de la zona puede ser una alternativa, ya que como recuerda la fundación Affinity, “es posible que alguien lo haya encontrado y lo haya llevado para que lo cuidaran los profesionales”.