Síguenos en redes sociales:

¿Tu perro tiene pulgas? El sencillo truco sin productos químicos para olvidar este problema

Se trata de una opción efectiva y libre de químicos que se puede complementar con otras medidas preventivas

¿Tu perro tiene pulgas? El sencillo truco sin productos químicos para olvidar este problemaPixabay

Las pulgas son un problema que si no se toman medidas afecta a casi todos los perros, causándoles incomodidad, picazón e incluso enfermedades.

Aunque existen muchos productos para eliminarlas, muchos de ellos contienen químicos agresivos para la piel y la salud de nuestras mascotas.

Pese a ello, hay alternativas naturales para prevenir y combatir las pulgas sin recurrir a productos agresivos.

Una opción sencilla y natural para repeler pulgas es utilizar posos de café húmedos.

Después del baño, frota suavemente los posos de café en la piel de tu perro, asegurándote de distribuirlos bien por su pelaje. Su olor y textura funcionan como un repelente natural, alejando a estos parásitos sin causar daño a la piel del animal. Además, los posos de café también pueden ayudar a darle brillo al pelaje de tu mascota.

Sin embargo, es importante no dejar residuos en exceso y asegurarse de que el perro no ingiera el café, ya que la cafeína es tóxica para ellos. Después de aplicar los posos, es recomendable cepillar bien el pelaje y secarlo adecuadamente.

Se trata de una solución sencilla y económica, ya que si preparamos café en casa tendremos dichos posos disponibles.

Otros métodos naturales

Además del uso de los posos de café, existen otros trucos caseros que pueden ayudar a prevenir y combatir las pulgas en los perros:

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un excelente repelente natural.

Simplemente hay que mezclar una parte de vinagre con una parte de agua y rociarla ligeramente en el pelaje del perro antes de sacarlo a pasear.

También se puede añadir una pequeña cantidad al agua de su baño para reforzar su acción antipulgas.

Aceites esenciales

Algunos aceites esenciales, como el de lavanda, citronela o eucalipto, son eficaces para repeler pulgas.

Diluye unas gotas en agua y aplícalo en el pelaje de tu mascota con un paño. Es importante no usarlos en grandes cantidades y evitar aceites tóxicos como el de árbol de té en perros pequeños o gatos.

Perro sentado con su dueña en el sofá

Levadura de cerveza

Agregar levadura de cerveza a la dieta del perro puede ayudar a repeler pulgas, ya que altera el olor de su piel de manera imperceptible para los humanos pero desagradable para estos parásitos.

Se debe consultar con un veterinario antes de incorporarlo a su alimentación.

Cítricos

Las frutas cítricas, como el limón o la naranja, contienen compuestos naturales que ahuyentan las pulgas.

Hacer una infusión con rodajas de limón en agua caliente, dejarla reposar y luego aplicarla en el pelaje con un paño o un pulverizador puede resultar muy efectivo para repeler a las pulgas.

Control efectivo

  • Cepilla a tu perro regularmente para detectar pulgas y eliminar huevos o larvas antes de que se conviertan en una infestación.
  • Baña a tu mascota con productos naturales como jabón de avena o aloe vera, que ayudan a calmar la piel y reducir la picazón.
  • Mantén una alimentación equilibrada, ya que un perro sano es menos propenso a atraer pulgas.

Conviene saber que aunque existen trucos para mantener a las pulgas alejadas de nuestro perro, es fundamental mantener limpio su entorno. Lavar regularmente su cama y mantas con agua caliente, aspirar alfombras y muebles es necesario.

Teniendo todo esto en cuenta, se puede concluir que combatir las pulgas de manera natural es posible con ingredientes accesibles y seguros.

El uso de los posos de café húmedos resulta una opción efectiva y libre de químicos que puede complementar otras medidas preventivas. Al mantener una rutina de higiene adecuada y utilizar remedios caseros, podemos cuidar la salud de nuestras mascotas sin exponerlas a sustancias dañinas.