“Perder a una mascota es muy doloroso. Comprendemos tu dolor y queremos ayudarte a despedirte del que ha sido un miembro más de tu familia de una manera respetuosa y emotiva”. Así se presenta Ánima Crematorio, con sede en el polígono Txirrita-Maleo de Errenteria, que ofrece una amplia gama de servicios a la carta para que, según explica su responsable Iñaki Loinaz, “cada persona pueda elegir el que más se adapta a sus necesidades” a la hora de darle el último adiós a su querido compañero de cuatro patas.
¿Cuándo abrió sus puertas Ánima Crematorio?
En 2018 en una feria en París relacionada con el mundo funerario comprobamos que este tipo de servicios estaban en marcha desde hace mucho tiempo en países europeos. Teníamos ya nuestra experiencia en el diseño, fabricación y distribución de productos funerarios para mascotas, y tras investigar un poco, vimos que el crematorio podía redondear el trabajo que ya veníamos realizando. Tomamos como referencia los servicios que se ofrecen en Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, Italia… y también en el Estado, pero con una idea clara desde el principio: dar un servicio especializado y adaptado a las necesidades de cada persona y familia. Con ese objetivo abrió sus puertas Ánima Crematorio en 2020.
¿Qué servicios ofrecen?
Básicamente son dos tipos de servicios. Por un lado, la incineración colectiva en la que varios animales son incinerados de forma conjunta, que es cuando no se hace entrega de las cenizas. Y, por otro, en el caso de su recuperación, está la opción de incinerar a la mascota de manera individual y somos nosotros los que entregamos las cenizas a su dueño o dueña; o también se puede hacer de forma presencial. Para este último servicio brindamos un espacio acogedor, cercano e íntimo, cuidando cada detalle para arropar a las familias en este momento tan significativo. Les preguntamos por sus necesidades y les acompañamos hasta el final para facilitarles el proceso de duelo y poder realizar el camino de la despedida, conservando un bonito recuerdo del vínculo que les ha unido al que ha sido su fiel amigo y compañero durante años.
"De unos años para aquí hemos notado un incremento importante de personas que quieren llevarse las cenizas"
Recuperar o no las cenizas. ¿Qué se demanda más?
El servicio más demandado sigue siendo el de no recuperarlas, pero es cierto que de unos años para aquí hemos notado un incremento importante de personas que quieren llevarse las cenizas. Esto es un reflejo de la relación que se tiene con las mascotas, que ha cambiado mucho. Antes un perro cumplía una función de animal de trabajo en el caserío o en una empresa ejercía la labor de guardián. Se le apreciaba y se le quería, por supuesto, sin embargo, ahora ha pasado a ser un miembro más de la familia, convive con nosotros y se crean unos vínculos muy especiales. Es, por ello, que cada vez se solicitan más las incineraciones individuales para después rendirle un homenaje a nuestra mascota o guardar sus cenizas en casa.

Mayoritariamente perros y gatos. Pero, ¿qué otros animales de compañía reciben un último adiós?
Los primeros que nos vienen a la cabeza son, sin duda, los perros y los gatos, pero existe una gran variedad de animales que conocemos como exóticos que también son despedidos por sus familias. Es el caso de los reptiles, tortugas, aves…, y en Iparralde, por ejemplo, de las cabras enanas y los cerdos vietnamitas.
"El momento de la pérdida de un animal de compañía es muy complicado. La profesionalidad y el trato personalizado ha sido desde el principio nuestro leitmotiv en Ánima"
En Ánima hacen, además, una labor de acompañamiento y asesoramiento.
El momento de la pérdida de un animal de compañía es muy complicado. La profesionalidad y el trato personalizado ha sido desde el principio nuestro leitmotiv en Ánima. En esta despedida honramos la memoria de nuestras mascotas de la forma que merecen, para que podamos avanzar en el duelo y cerrarlo de una manera apropiada.
Como un integrante más de la familia que son, los animales de compañía reciben más atenciones en vida y también en su despedida. Esta realidad os ha obligado a ir adaptando el servicio.
El nuestro es un sector que trabaja duro para profesionalizarse. En Ánima tenemos como objetivo seguir adaptándonos a los cambios que percibimos en la sociedad a través de un servicio individualizado que cumpla con las expectativas de las personas que recurren a nosotros. Ofrecemos, además, distintas opciones en forma de productos para mantener el lazo que nos une a nuestras mascotas. Los buenos momentos que hemos pasado con ellas siempre estarán en el recuerdo. Contamos, por ejemplo, con una pulsera personalizada con la huella de la mascota, que en una ocasión, por citar algo curioso, nos la pidieron en la despedida de un loro. Es importante despedirse de los animales de compañía de una manera respetuosa y acorde con el amor que se ha compartido con ellos.