Síguenos en redes sociales:

"Debagoiena no puede esperar; necesita un trasporte público de calidad ahora"

Alcaldes y alcaldesas de la comarca se reúnen este lunes con la Diputación para reclamar una solución "urgente" a las carencias que presenta el servicio

"Debagoiena no puede esperar; necesita un trasporte público de calidad ahora"O.U.

Los responsables municipales de Debagoiena mantendrán este lunes una reunión con la Diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa con el fin de exigir respuestas y medidas concretasante "la grave situación" del servicio de autobuses en la comarca. El encuentro ha sido solicitado por los propios alcaldes y alcaldesas, que alertan, una vez más, del impacto directo que esta problemática está teniendo en numerosos usuarios.

Los ayuntamientos recuerdan que hace un año trasladaron al ente foral un conjunto de propuestas y demandas detalladas. Aunque entonces recibieron el "compromiso de analizarlas y dar pasos adelante", aseguran que "no se han visto soluciones ni avances significativos". Entre esas peticiones figuraban el establecimiento de frecuencias de 15 minutos entre los municipios, la adopción de medidas eficaces para garantizar la puntualidad y el refuerzo de las conexiones estratégicas con las capitales y con otras comarcas.

La única opción de transporte público: el autobús

La preocupación es creciente en una comarca como Debagoiena que reúne a casi 63.000 habitantes y que depende exclusivamente del autobús como medio de transporte público. La movilidad diaria entre municipios es esencial para estudiantes, trabajadores y personas que necesitan desplazarse a servicios básicos, pero el funcionamiento actual del sistema está generando numerosas quejas. Los consistorios mencionan, entre los problemas más graves, "la escasa conexión entre líneas, retrasos continuos, averías recurrentes, vehículos en mal estado y, horarios y frecuencias descompensados".

Con la reunión de este 24 de noviembre, los representantes municipales quieren situar nuevamente sobre la mesa las propuestas ya enviadas y conocer con claridad en qué punto se encuentran. Su intención es obtener compromisos firmes, un calendario concreto y garantías de seguimiento. “Debagoiena no puede esperar más”, señalan, subrayando que la situación del servicio afecta directamente al transporte diario de estudiantes y trabajadores, en la seguridad de las mujeres y dificulta la estrategia destinada a reducir la dependencia del vehículo privado.

"Digno, puntual y estable"

Los ayuntamientos reiteran su voluntad de colaborar con la Diputación, pero insisten en que la comarca necesita soluciones "urgentes; un transporte público digno, puntual y estable; de calidad, pero ahora, no un futuro incierto"