La Natur Eskola de Oñati ha organizado una serie de actividades con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 22 al 30 de noviembre. El objetivo es abrir la escuela al pueblo y dar un paso más en su labor de sensibilización sobre un problema que afecta a todos los territorios y seres vivos: la creciente generación de residuos. 

El programa, que arranca este lunes, pone el foco en la responsabilidad individual y colectiva, además de en la necesidad de fomentar hábitos más sostenibles. Así, esta tarde se impartirá un taller práctico para aprender a elaborar jabón reutilizando el aceite de cocina. Se trata de mostrar de manera sencilla cómo transformar un residuo cotidiano en un producto útil (la inscripción está cerrada).

Mañana martes, kultur etxea acogerá la proyección del documental 'Un océano de plástico', dirigido por Craig Leeson. Estrenada en 2016, esta cinta se ha convertido en uno de los trabajos de referencia sobre la contaminación marina por plásticos.

El film arranca como una expedición para grabar a la ballena azul, pero pronto se transforma en un viaje revelador por más de 20 localizaciones del mundo, donde el equipo descubre la magnitud real de los residuos plásticos, tanto visibles como microscópicos. A través de testimonios científicos, imágenes impactantes y datos actuales, Leeson muestra cómo los plásticos afectan a la fauna marina, a la salud humana y a las comunidades costeras.

La película plantea una reflexión profunda sobre cómo nuestros hábitos de consumo están alimentando esta crisis ambiental y propone alternativas innovadoras para frenar su avance. La sesión comenzará a las 19.00 horas.

Conferencia y auzolan

El miércoles, también a las 19.00 horas en la casa de cultura, la investigadora de AZTI y profesora de la UPV, Izaskun Zorita, ofrecerá la charla 'Plastikoa; eguneroko erosotasunaren atzean ezkutatzen den krisi (El plástico-La crisis que se esconde detrás de la comodidad cotidiana'

La semana culminará el sábado 22 con un auzolan de limpieza en la zona de la cueva de Leuzarra. El punto de encuentro tendrá lugar a las 9.00 en Herriko plaza, desde donde las personas participantes se desplazarán en coches compartidos.

Programa organizado por la Natur Eskola.

Programa organizado por la Natur Eskola. N.E.

No es la primera intervención de este tipo en este enclave, y la actividad dará continuidad al trabajo iniciado en años anteriores para retirar residuos arrojados en el entorno de la cavidad.