El Ayuntamiento de Legazpi ha encargado al arquitecto legazpiarra Josean Medina la elaboración de un plan para el barrio Urtatza. El objetivo es definir una estrategia de mejora urbana, social y ambiental que permita actuar en el conjunto del barrio de forma coordinada, evitando intervenciones parciales sin coherencia entre sí.
Urtatza es uno de los barrios más singulares de Legazpi. Nació en una loma de fuerte pendiente y su trazado se ordenó en torno a la disposición más eficiente de los bloques de viviendas, lo que ha condicionado su estructura urbana y su accesibilidad. A diferencia de otros barrios más antiguos, no se diseñó priorizando la calidad del espacio público, lo que ha generado con el tiempo dificultades de movilidad, carencias de zonas verdes cualificadas y espacios con poco valor urbano.
Sin embargo, Urtatza cuenta con una gran cohesión vecinal y un fuerte sentimiento de comunidad. Sus vecinos cuidan el entorno, han impulsado la instalación de ascensores en la mayoría de los edificios y muestran un claro compromiso con la mejora del barrio.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas acciones de mejora en Urtatza, especialmente en materia de accesibilidad y urbanización. Aunque estas intervenciones han supuesto una inversión importante, su impacto no resulta del todo visible a nivel global, ya que se han desarrollado de forma puntual y en zonas concretas. Por ello, este nuevo proyecto se plantea como una oportunidad para analizar y planificar el barrio en su totalidad, ofreciendo una visión integral que permita coordinar las futuras actuaciones.
Entre sus objetivos destacan elaborar un diagnóstico general, mejorar la accesibilidad urbana y peatonal, reordenar y revitalizar los espacios públicos y zonas verdes fomentando la convivencia y el uso ciudadano, renovar las infraestructuras urbanas obsoletas y mejorar su eficiencia, introducir criterios de sostenibilidad en la urbanización y establecer fases de actuación y una valoración económica global que facilite la ejecución progresiva de las mejoras.
El plan se desarrollará en estrecha colaboración con los vecinos de Urtatza, que podrán aportar sus propuestas y prioridades.
El alcalde de Legazpi, Eric Gálvez, ha destacado que este plan nace no solo de las necesidades que ya habían detectado a nivel técnico, sino también de las que la propia ciudadanía ha expresado en el proceso participativo Legazpi Auzoetatik.
Gálvez ha añadido que en los últimos años se han realizado mejoras cuantiosas en Urtatza, pero su efecto no se percibe de manera uniforme en todo el barrio. “Ha llegado la hora de afrontar los retos que presenta Urtatza con ambición. Una vez tengamos el proyecto definitivo acudiremos a las distintas administraciones en busca de financiación, que unida a los recursos propios que destine el Ayuntamiento, nos permita acometer las inversiones necesarias”.
El alcalde ha subrayado que este plan es “una apuesta por un barrio más accesible, más habitable y más sostenible, que mantenga su identidad y refuerce la calidad de vida de quienes viven en él”.