Síguenos en redes sociales:

El PSE-EE de Soraluze pide que las campanas de Santa María La Real permanezcan en silencio durante la noche

Reclama que se haga cumplir lo que marca la ley al superar los limites de ruido establecido en las mediciones que se llevaron a cabo hace unos meses, pese a la postura en contra manifestada por los fieles en una consulta realizada por la propia parroquia

El PSE-EE de Soraluze pide que las campanas de Santa María La Real permanezcan en silencio durante la nocheAitor

El PSE-EE de Soraluze se ha sumado al contencioso de las campanas que enfrenta a vecinos de la localidad, al Ayuntamiento y a la parroquia posicionándose a favor de lo que marca la ley y abogando porque se silencien por la noche.

Queja vecinal

El origen de este litigio está en una iniciativa vecinal que se quejaba del ruido de las campanas por la noche y los problemas para conciliar el sueño “en especial en las noches de verano, en las que se duerme con las ventanas abiertas por el calor”.

Las quejas llegaron al Ararteko, que pidió al Ayuntamiento aclaraciones sobre las medidas adoptadas conforme a la normativa vigente en materia de contaminación acústica.

La demanda llevó al Ayuntamiento a encargar un informe técnico a una empresa especializada en mediciones de ruido.

Conclusiones y respuesta

Sus conclusiones avalaban que las campanas de la Iglesia de Santa María La Real superaban los valores establecidos por la legislación sobre contaminación acústica (Ley 37/2003 de Ruido y los Decretos 1367/2007 y 213/2012 del Gobierno Vasco).

Estos datos llevaron al Ayuntamiento a solicitar a la parroquia que las campanas permanecieran en silencio entre las 23.01 y las 6.59 durante la temporada estival.

Sin embargo, la demanda no tuvo la respuesta esperada. En lugar de acatar la recomendación municipal, la parroquia decidió someter la decisión a consulta entre sus feligreses, quienes mayoritariamente, votaron en contra de silenciar las campanas durante la noche.

Críticas del PSE-EE

El Grupo Municipal Socialista no comparte la postura de la parroquia, tal y como manifestó su portavoz, Patricia Borinaga.

“El resultado de una consulta interna no exime del cumplimiento de la ley, porque nos gusten más o menos, las leyes están para que todos las cumplamos. Por eso, desde el Grupo Municipal Socialista reiteramos nuestro compromiso con la normativa ambiental y el bienestar vecinal y abogamos por respetar la convivencia desde la responsabilidad, y el cumplimiento de las leyes”.

Borinaga también ha recordado que el papel del Ayuntamiento “no es solo conceder subvenciones con el dinero de toda la ciudadanía, como la de 8.600 euros que se otorgó a la parroquia para la reparación del reloj y las campanas, algo que ya criticamos desde el PSE-EE de Soraluze en su momento, sino también garantizar el cumplimiento de la legalidad vigente”.