Síguenos en redes sociales:

Hondarribia acoge una nueva edición del festival de cortometraje musical AMUA

Del 13 al 15 de noviembre se llevarán a cabo proyecciones, conciertos y varias actividades más dirigidas a todo tipo de públicos

Hondarribia acoge una nueva edición del festival de cortometraje musical AMUAN.G.

Una nueva edición del festival de cortometraje musical AMUA llega esta semana a Itsas Etxea Auditoriuma de Hondarribia. Del 13 al 15 de noviembre la ciudad acogerá proyecciones de cortometrajes, conciertos y actividades pedagógicas para estudiantes de las ikastolas, además de encuentros en torno a la creación artística.

El concejal de Cultura, Ortzi Alonso, ha destacado esta mañana que AMUA “es ya uno de los pilares culturales del otoño en Hondarribia, un festival que crece, que atrae talento y que acerca la cultura a todos los públicos, desde los más jóvenes hasta quienes llevan años disfrutando de la música y el audiovisual”.

Además, Alonso ha subrayado “el compromiso del Ayuntamiento con una programación que combina calidad, euskera, proyección internacional y apoyo a los creadores locales”, y ha invitado a la ciudadanía a participar en las actividades programadas.

Tres días de Festival

El programa de la quinta edición del festival arrancará este jueves, 13 de noviembre, con la primera sesión de cortometrajes, en la que se proyectarán diez obras seleccionadas entre los cuarenta trabajos recibidos este año en gallego, euskera, catalán y castellano. Todas las piezas se ofrecerán en versión original subtitulada en euskera.

Ese mismo día, el programa El Sótano de Radio 3 visitará Hondarribia por tercera vez para entrevistar a Juancar García, miembro de la banda Bloody Mary, coincidiendo con el 35º aniversario de la agrupación. La jornada concluirá con el concierto del grupo barcelonés The Excitements, que presentará su último disco 'Hard Times'.

El viernes 14 comenzará con AMUA Txiki, un concierto pedagógico dirigido a las ikastolas del municipio. La banda EZeZeZ mostrará a estudiantes de 12 y 13 años cómo es el día a día de un grupo de rock, desde los ensayos hasta la composición y el trabajo en equipo. Por la tarde tendrá lugar la segunda sesión de cortometrajes, en la que se proyectarán las obras finalistas que optan a los premios del jurado y del público.

La programación continuará con el concierto de EZeZeZ, una de las formaciones euskaldunes más destacadas del momento, que presentará su directo .

Más actividades el fin de semana

El sábado 15 se celebrará la tradicional feria de vinilos, que estará abierta durante todo el día. Al mediodía se proyectará 'Queen: Live in Wembley', con motivo del 50º aniversario de la publicación de 'Bohemian Rhapsody'. Por la tarde se presentarán los videoclips finalistas de la EITB Bideoklip Lehiaketa, certamen al que este año se han presentado veinte obras, de las cuales nueve han sido seleccionadas como finalistas, entre ellas dos de grupos locales. Durante la ceremonia se entregarán tres galardones: el premio del público, el del jurado y el premio BideoKlip de EITB.

La clausura del festival llegará esa misma noche con una nueva edición de Musikeroa, una propuesta que en años anteriores ha contado con artistas como Gorka Urbizu, El Drogas e Izaro. En esta ocasión, la protagonista será Anari, que conversará junto a Joseina Etxeberria sobre las canciones que han marcado su trayectoria personal y artística.

Las invitaciones para todas las sesiones se encuentran disponibles en la página web municipal.