Síguenos en redes sociales:

Sanmilixan azoka llenará Leintz-Gatzaga de la magia de la artesanía hecha a mano

Este domingo, una quincena de expositores, junto con gastronomía y visitas guiadas, convertirán la villa en un escaparate del talento y la creatividad

Sanmilixan azoka llenará Leintz-Gatzaga de la magia de la artesanía hecha a manoGoiena.

Este domingo, Leintz-Gatzagavolverá a convertirse en escaparate del arte hecho con las manos, gracias a una nueva edición de la feria sanmilixanak; una cita que reivindica la artesanía como seña de identidad y espacio de encuentro entre quienes crean, conservan y valoran los oficios tradicionales.

Quince expositores ocuparán el frontón con una variopinta oferta de artículos que recordarán que, detrás de cada uno de ellos, hay tiempo, destreza y una historia que no se fabrica en serie. Sorginak Emakume Elkartea se encargará de preparar los talos, que, a buen seguro, colmarán el apetito de las personas que se acerquen a disfrutar de la fiesta. En la Plaza se instalarán puestos de pimientos asados, alubias y sal de Gatzaga, y un espacio especial para adivinar el peso de la calabaza enorme con la que Gurel Guraso Elkartea retará a las y los visitantes. Además, el alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria de Kurtzebarri Eskola de Aretxabaleta venderá tortillas y bizcochos para financiar su viaje de estudios.

Asimismo, junto a Labidea, el público podrá conocer cómo se hacían antaño los colchones de lana. 

Un día para descubrir también el pueblo

El programa del domingo incluirá visitas guiadas por la villa, a las 12.00 horas en euskera y a las 13.00 en castellano, y al Museo de la Sal, a las 11.30 en euskera y a las 13:00 en castellano.

Transporte público reforzado

Con el objetivo de facilitar la asistencia y fomentar la movilidad sostenible, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado servicios especiales de Lurraldebusdurante toda la jornada.

Los autobuses de la línea DG21E (Leintz-Gatzaga – EskoriatzaArrasate) circularán sin necesidad de solicitud previa en los horarios de 10.00, 11.10, 11.45, 13.10, 13.45 y 15.10 horas.

La diputada Azahara Domínguez subraya que “queremos que la ciudadanía apueste por el transporte público también en sus desplazamientos de ocio, porque es una opción sostenible, cómoda y segura”. Por su parte, la alcaldesa, Dorleta Elkorobarrutia, destaca que “la movilidad sostenible fortalece la comunidad y es vital para nuestro pueblo”.

Este domingo, entre el olor de la madera, la lana y los talos, la villa volverá a poner en valor la magia de lo hecho a mano.