Zumaia reporta 25 nuevos casos de violencia machista en 2025
Los datos de este año subrayan la necesidad de seguir manteniendo los recursos activos
El Ayuntamiento de Zumaia ha informado de que en 2025 han atendido un total de 25 nuevos casos de violencia machista a través de los servicios de Emakumeon Etxea y Servicios Sociales, sumándose a la atención de casos procedentes de años anteriores.
14 involucran a menores de edad
La violencia fue perpetrada por personas cercanas, como parejas actuales o exparejas, esposos o familiares, por lo que se evidencia que este problema “afecta a todos los ámbitos de la vida cotidiana”. De los 25 casos, 14 involucran a menores de edad, que también se consideran víctimas directas. Además, en uno de los casos se identificaron indicios de violencia vicaria, aquella que se inflige a los hijos con la intención de hacer daño a la mujer.
Todos los casos registraron violencia psicológica, mientras que cinco incluyeron violencia de tipo físico, cuatro económica y cuatro más una violencia de tipo sexual. Uno de estos últimos se remonta a la infancia de la víctima. La violencia económica suele relacionarse frecuentemente con procesos de separación o custodia de hijos, situación en la que las mujeres reciben apoyo jurídico y social.
Un espacio seguro
Emakumeon Etxea de Zumaia recuerda que continúa siendo un “espacio seguro y accesible” para todas las mujeres zumaiarras, ofreciendo servicios gratuitos y confidenciales. Entre ellos se incluyen la atención e información desde la primera acogida, apoyo individual o grupal en procesos personales, asesoramiento jurídico en casos de separación, custodia y otros procedimientos, asistencia psicológica.
A todo ello se suman programas de empoderamiento para fortalecer la autonomía y la vida personal de las mujeres, así como la derivación a otros recursos municipales o forales cuando es necesario. Desde el Ayuntamiento de Zumaia recuerdan que incluso quienes no han presentado denuncia formal por un caso de violencia machista pueden recibir orientación y acompañamiento.
Respetar el ritmo y las necesidades de cada mujer
Según manifestó Maite Egaña, concejala de Igualdad en el consistorio zumaiarra, “es fundamental respetar el ritmo y las necesidades de cada mujer al abordar los diferentes tipos de violencia machista, ya que aunque la raíz sea la misma, cada situación es completamente diferente”. Esta filosofía guía tanto la acción del Ayuntamiento como la de Emakumeon Etxea, con el objeto de garantizar y hacer posible que todas las mujeres de Zumaia tengan acceso a recursos adaptados a su situación, con acompañamiento profesional.
Aratz Zearreta, dinamizadora de Emakumeon Etxea, destaca que todos los servicios son gratuitos, confidenciales y adaptados a las necesidades de cada mujer. A través de este enfoque se permite atender tanto a quienes ya han denunciado como a aquellas mujeres que todavía no se han decidido. De esta manera, se asegura que las mujeres reciban un seguimiento continuo, especialmente en casos complejos en los que están implicados menores, ofreciendo apoyo integral y coordinado con otros servicios sociales.