El proceso participativo de presupuestos abiertos de Urnieta ha llegado a la fase de votación, la que sirve para decidir qué mejoras realizar con los 150.000 euros reservados en el presupuesto de 2026 para este proceso participativo. 

Ahora, los vecinos tendrán que seleccionar tres de las diez mejoras finalistas propuestas por el personal técnico municipal y se ejecutarán los proyectos más votados hasta completar el presupuesto destinado al proceso. El plazo de votación estará abierto hasta el 16 de noviembre.

Como es habitual, las personas empadronadas en Urnieta mayores de 16 años podrán participar en la elección. Para ello, se ofrecerán diversas posibilidades: buzones, urnas, web y App. El Ayuntamiento de Urnieta ha enviado a los domicilios de la localidad la hoja informativa que posibilita votar en papel. 

Por otra parte, el 14 de noviembre se instalará una carpa informativa para que quien lo desee pueda aclarar cualquier tipo de duda. A la mañana estará en la plaza Etxeberri y a la tarde en la plaza San Juan.

Propuestas finalistas

Estas son las diez mejoras que han pasado a la fase de votación: instalación de un baño público en el cementerio; colocación de elementos agility en el parque existente para perros; construcción de un parque de calistenia cuya ubicación está aún por determinar; reparación de las barandillas y del suelo entre San Juan 26 y Dendaldegi hasta un importe maximo de 50.000 euros; asfaltado de la calle Yurramendi desde la plaza, hasta alcanzar los 50.000 euros; el cambio de la barandilla en Lategi 70, junto al paso del río; renovación de la arena del parque de Berrasoeta; arreglar las escaleras en torno a Azkorte 5-7; renovación de aceras en Txoritagain 3-4-5 y mejora de la zona peatonal Urbita 4-6. Se ejecutarán los proyectos más votados hasta completar el presupuesto destinado al proceso.

Mapa con los 10 proyectos finalistas

Al igual que en los últimos años, se llevará a cabo un trabajo específico con el alumnado de LH6 de Egape y Magale, puesto que el Ayuntamiento quiere tener en cuenta las necesidades de los jóvenes.

De los 150.000 euros destinados por el Ayuntamiento al proceso de presupuestos abiertos, al menos 15.000 se utilizarán para realizar las propuestas realizadas por el alumnado de sexto de primaria.

Presentación del resultado

Una vez terminado el plazo de votación, el Ayuntamiento llevará a cabo una presentación pública del resultado final y de los proyectos que se ejecutarán en 2026. Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a participar en la votación. 

Tal y como recuerdan desde el Consistorio, el proceso participativo del presupuesto abierto arrancó en el mes de mayo. Hasta el día 25 los urnietarras presentaron un total de 218 cuestionarios. 

En las carpas informativas se recogieron 86 propuestas; en la web, 72; en los buzones y las urnas, 36; y en la App, 24.

Todas ellas fueron analizadas en los siguientes meses por el personal técnico del departamento de Urbanismo para comprobar si cumplían con los requisitos establecidos al inicio del proceso y si eran viables técnica y económicamente. 

De todas las que cumplían las premisas, los servicios técnicos priorizaron diez teniendo en cuenta el bien común para el pueblo y el equilibrio entre barrios.