Los hernaniarras se convertirán en arquitectos
Hernani pone en marcha el concurso de ideas para diseñar el nuevo equipamiento cultural
El Ayuntamiento de Hernani ha puesto en marcha un concurso de ideas arquitectónicas para el diseño del futuro edificio cultural que se levantará en el centro de Hernani, en la zona de la antigua ikastola Urumea. Las empresas de arquitectura podrán presentar sus propuestas hasta el 4 de diciembre.
Una vez transcurrido el plazo para entregar los planteamientos, un jurado profesional seleccionará tres diseños entre todos los que se presenten. El jurado estará compuesto por una arquitecta del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarros, un profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de EHU y tres profesionales técnicos municipales, de los departamentos de Urbanismo y Cultura.
Una vez seleccionadas las tres propuestas, se iniciará la segunda fase. En ella, los equipos arquitectónicos seleccionados tendrán 45 días para presentar el anteproyecto.
Exposición y votación
Uno de esos tres anteproyectos será el elegido para el desarrollo del nuevo equipamiento cultural. El jurado profesional valorará de nuevo los anteproyectos presentados y la ciudadanía también tendrá la oportunidad de dar su opinión en este punto.
De hecho, la ciudadanía podrá conocer las tres propuestas gracias a una exposición pública y votar su diseño favorito, según sus preferencias. Esta fase del proceso está prevista para la primavera de 2026.
La necesidad de un nuevo y moderno equipamiento cultural que dé respuesta a una población creciente y activa es una demanda que viene de lejos. De hecho, en 2011 se llevó a cabo un concurso de ideas sobre el diseño del nuevo equipamiento cultural.
Recorrido del equipamiento
En ese momento, la ubicación que se barajaba para el edificio cultural era el espacio verde en pendiente que se encuentra entre Karobieta y la avenida Juan de Urbieta.
Los arquitectos de la propuesta ganadora diseñaron una única fachada para el edificio y la instalación en la parte trasera, aprovechando el desnivel, de un ascensor público y una escalinata. Este centro cultural estaba compuesto por dos módulos bien diferenciados, el auditorio y el centro cultural propiamente dicho.
No obstante, su alto presupuesto y la grave crisis económica que llegó en los próximos años volvieron a meter este proyecto en un cajón.
Finalmente, la idea se retomó en 2023, pero vino con un cambio de ubicación con el que se trabaja en la actualidad. Para ello era necesario aprobar una modificación puntual de las Normas Subsidiarias (NNSS) urbanísticas, ya que en dicho emplazamiento estaba prevista la construcción de viviendas.
Hernani ha ejecutado el 38,5% del plan de Gobierno
El visto bueno del Ayuntamiento al cambio del uso del solar, llegó en el pleno del mes de marzo. No obstante, la tramitación definitiva de las NNSS puede durar hasta un año y medio. Por tanto, este procedimiento se llevará a cabo simultáneamente con el concurso del diseño del nuevo centro cultural.
Como se ha señalado, las NNSS reservaban una zona de Urbieta para la ubicación del equipamiento cultural, mientras que en la parcela donde se encontraba la ikastola Urumea se preveían viviendas. Con la modificación realizada se intercambiarán las opciones de ambas áreas.
Apuesta por la cultura
Por otro lado, en las reuniones que se llevaron a cabo con los colectivos culturales para fijar qué usos y espacios debe tener dicho edificio se señaló que debía albergar una gran sala de espectáculos, salas de ensayo, etcétera.
En definitiva, debe ser un centro que permita ofrecer espectáculos punteros, de calidad y de gran formato y que también sea un lugar de encuentro de las asociaciones culturales de Hernani, donde puedan tejer redes y se creen sinergias entre diferentes disciplinas y actores. No en vano, la riqueza cultural y las numerosas asociaciones y entidades del mundo de la cultura son una de las señas de identidad de la localidad.
Por otro lado, además de completar la red de equipamientos culturales de la localidad, servirá para revitalizar la zona de Lizeaga-Ezkiaga. Entre las mejoras previstas se contempla un parking subterráneo y rotatorio, cuyo diseño está aún por decidir, pero que se ubicará en la parcela de Urumea.
La inversión del mandato
“Se trata, sin duda alguna, de la inversión más importante que se hace para la construcción de una infraestructura en Hernani en los últimos años. Estamos hablando de entre 12 y 15 millones de euros”, ha recalcado en varias ocasiones el alcalde de Hernani.
Tras el concurso de ideas está previsto contratar en 2026 la redacción del proyecto técnico y en 2027, en la recta final de la legislatura, arrancarán las obras.
Son muchos los equipamientos culturales con los que el equipo de gobierno quiere dotar a Hernani en este mandato. Algunos de ellos ya están al servicio de la ciudadanía, como Sandiusterri, cuya rehabilitación está finalizada y funciona con normalidad.
En cuanto al espacio creativo de Ave María, el departamento municipal de Cultura está recogiendo las propuestas de los creadores y preparando los pliegos para el proyecto. De hecho, esta misma semana ha tenido lugar una reunión de Kultur Mahaia (Mesa de Cultura) para hablar del proceso.
Aquí se acondicionará el espacio de educación artística y creación donde desarrollar proyectos. Para ello, se rehabilitará la casa con una inversión total de 2,2 millones de euros y luego se acondicionará el nuevo espacio creativo, que será un nuevo e importante espacio para la creación cultural en Hernani.