Arrasate: nueva ordenanza de circulación para regular también los patinetes eléctricos
El Ayuntamiento pone en marcha una consulta, hasta el 17 de noviembre, para recoger aportaciones ciudadanas
Coches, motocicletas, bicicletas, patinetes eléctricos y, en general, todos los vehículos de movilidad personal serán objeto de regulación en la nueva ordenanza de circulación y uso de las vías urbanas que está preparando el Ayuntamiento de Arrasate.
La normativa busca nutrirse de las aportaciones de la ciudadanía. Para ello, el Consistorio ha puesto en marcha una consulta pública destinada a recoger opiniones y sugerencias de personas a título individual, así como de asociaciones y entidades. El objetivo es actualizar el reglamento vigente desde 2014, que ya no contempla adecuadamente los nuevos vehículos, los límites de velocidad, y tampoco otros aspectos esenciales de la movilidad urbana.
Según explica la concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, Garazi Etxeberria, se trata de contar con un texto que se ajuste al escenario actual, que regule todos los tipos de vehículos y que, al mismo tiempo, tenga en cuenta la experiencia y las necesidades “de quienes transitan nuestras calles”.
"Se ha quedado desfasada"
La normativa en vigor tiene once años de recorrido y se ha quedado “desfasada”, insiste Etxeberria, que recuerda que el Plan de Movilidad Sostenible aprobado en abril incluye entre sus acciones la revisión del marco regulador del tráfico para adaptarlo a la realidad de hoy en día, con el fin de garantizar una convivencia segura y una movilidad más eficiente.
La fase de participación ciudadana estará en marcha hasta el próximo 17 de noviembre y podrá formalizarse a través del portal municipal partaidetza.arrasate.eus.
"Queremos animar a la ciudadanía a presentar propuestas, observaciones e incluso quejas relacionadas con la circulación y el uso de las vías urbanas. Si bien la profesionalidad del personal municipal garantiza una visión técnica exhaustiva, consideramos esencial incorporar también la experiencia cotidiana de las vecinas y los vecinos, de modo que la futura ordenanza sea un documento integral y verdaderamente adaptado a sus necesidades”, subraya la edil arrasatearra.
Debate activado
Uno de los aspectos que abordará la futura normativa será la regulación del uso de los patinetes eléctricos; unos vehículos que en las últimas semanas han estado en el centro del debate público debido al aumento de incidentes relacionados con la velocidad a la que circulan. El pasado 12 de octubre, uno de estos sucesos –registrado en Garibai Etorbidea– se saldó con la muerte de un perro; un hecho que ha reavivado la preocupación ciudadana y la necesidad de establecer normas claras para garantizar una convivencia segura en las calles.
El PNV presentó hace unos días un conjunto de medidas para, según indicó, frenar “el uso inadecuado de los patinetes eléctricos”, reclamando, asimismo, un marco normativo que ordene esta modalidad de desplazamiento. Esta semana, el se ha pronunciado en la misma línea, solicitando la aprobación “urgente” de una ordenanza que establezca “las limitaciones de velocidad, la prohibición de circular por aceras y espacios peatonales, además de sanciones en caso de incumplimiento”. “La movilidad sostenible debe ir de la mano de la seguridad. Los patinetes son una alternativa válida, pero su uso debe estar regulado para que los peatones disfruten de espacios seguros”, recalca el portavoz socialista Aritz Murua.