El Ayuntamiento de Zarautz, en colaboración con todos los partidos políticos representados en el Consistorio, EAJ-PNV, EH Bildu y PSE-EE, ha preparado a lo largo de este año diversas iniciativas a promover la reflexión sobre las consecuencias de las vulneraciones de derechos humanos provocadas por la violencia política y el terrorismo.
Con estas actividades, el Consistorio zarauztarra quiere ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de conocer de cerca lo vivido durante años por muchas personas que vieron vulnerados sus derechos y cuyos sufrimientos, en muchos casos, fueron llevados en silencio por ellas mismas y por sus familias, y distintos colectivos, contribuyendo así a una mayor sensibilización social. Para ello, se han organizado tres iniciativas que se desarrollarán entre finales del mes de octubre y principios de noviembre.
Exposición en el mercado
La primera de ellas será la exposición titulada Hurrengoa zu. En la diana, que podrá visitarse desde este martes hasta el próximo 9 de noviembre. Estará ubicada en la primera planta de la Plaza del Mercado, en Kale Nagusia, 27.
La muestra ha sido promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y ha sido realizada por la Fundación Baketik. Ésta recoge testimonios sobre la violencia, la persecución y las amenazas graves especialmente en Gipuzkoa.
El acto de apertura tendrá lugar este martes, a partir de las 18.00 horas. A partir de este miércoles, la exposición permanecerá abierta los días del 29 al 31 de octubre y del 4 al 7 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas.
Presentación de un libro
La segunda iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Zarautz es la presentación del libro Herriak ez du barkatuko. Se presentará el próximo 6 de noviembre, jueves, a partir de las 18.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En el acto, la autora del libro Asurabarrena presentará su novela y estará acompañada por Pili Zabala Artano.
Ambas abordarán los sufrimientos causados por la violencia en las últimas décadas, así como reflexiones sobre el presente y el futuro. La entrada será gratuita hasta completar el aforo del Salón de Plenos del Consistorio.
Día de la memoria
Como cierre de las actividades, el Consistorio zarauztarra celebrará el Día de la Memoria el próximo 9 de noviembre, a partir de las 12.00 horas. Se realizará en el parque de la Rosaleda. Se trata de un acto de reconocimiento a todas las víctimas de Zarautz. El acto estará abierto a toda la ciudadanía. Así las cosas, el Ayuntamiento de Zarautz invita a todos los y las zarauztarras a participar en las iniciativas preparadas en torno a las vulneraciones de los derechos humanos.