Illunbe Arraun Elkartea dio a conocer a principios de septiembre que su situación era muy crítica, ya que tenía que abandonar su sede ubicada en el ámbito portuario de Pasaia. Incluso llegaron a desalojarlos y a impedir que accedieran a su gimnasio.
Sin un local cerca de la lámina del agua donde poder llevar a cabo los entrenamientos de fuerza y guardar sus embarcaciones, la subsistencia del club estaba en peligro. No obstante, el panorama ha dado un giro de 180º esta semana.
Agradecimientos a las administraciones
En este sentido, desde el club de remo Illunbe AE quieren agradecer a la Autoridad Portuaria de Pasaia, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Pasaia su disposición a encontrar una solución a corto plazo para seguir su actividad y a medio largo plazo para encontrar una solución definitiva.
De hecho, en una reunión mantenida el jueves “entre los tres agentes y el club, se han sentado las bases para una posible solución definitiva y a la vez ser colaborador activo en la actividad social y cultural de Trintxerpe”, informaron desde el club.
“Queremos reconocer la disposición y el compromiso de las administraciones públicas, cuyo trabajo conjunto será fundamental para conseguir el objetivo, que no es otro que el de trabajar y crear sociedad en torno a la actividad del remo, un deporte de grandes valores”, afirmaron desde Illunbe.
Apoyo social
“Por nuestra parte, sabiendo que se abre una puerta de futuro para nuestro club, continuaremos con nuestra actividad dentro de nuestras posibilidades, pero con mucha ilusión de ver en un futuro una sede definitiva para nuestro club y para Trintxerpe”, indicaron.
Sin embargo, no han trascendido cuáles pueden ser las ubicaciones de la futura sede del club.
En esta txanpa, los integrantes de Illunbe no se han sentido solos, han tenido el aliento de numerosas personas. Por ello agradecen su apoyo a todos los clubes de la liga de veteranos, clubes de remo, así como a Adinberri Fundazioa y a asociaciones culturales de Trintxerpe.
Largo camino
En septiembre las nubes no dejaban ver el horizonte e Illunbe hizo un llamamiento a las instituciones implicadas a que se sentaran a buscar una solución a un club con 38 años de historia.
Las primeras reuniones no tuvieron la respuesta deseada: “La Diputación ha rechazado nuestra petición de ayuda. La Autoridad Portuaria nos ha tratado como a una empresa más, a pesar de haber abonado más de 50.000 euros durante estos años por el uso de instalaciones. El Ayuntamiento, por su parte, nos ha transmitido su impotencia para facilitarnos un local como el que disfrutan otros clubes vecinos”, explicaban entonces. “Esta combinación de negativas y falta de recursos nos arrastra al borde del cierre definitivo”, lamentaban.
En la nota enviada por Illunbe AE a los medios, no trasciende cuál ha sido el detonante del cambio de rumbo que permitirá al club continuar con su labor.
No cabe duda, de que el tesón de los integrantes de Illunbe ha sido clave. Llevan muchos años haciendo frente a dificultades y a unas instalaciones precarias y, a pesar de todo, han conseguido aglutinar a un notable grupo de deportistas con grandes valores en Trintxerpe.