Síguenos en redes sociales:

Amaia Larrea abre su propia peluquería en Beasain

Después de una larga carrera en Donostia, ha decidido dar un giro a su vida con ‘Nile, ile zainketa’

Amaia Larrea abre su propia peluquería en BeasainEider Cáceres Ayestaran

A Amaia Larrea (Beasain, 1977) nunca se le pasó por la cabeza tener su propia peluquería. Llevaba 25 años trabajando en Donostia, en el mismo salón en el que empezó haciendo las prácticas de su formación; y se sentía a gusto. Pero desde hace un tiempo, y sobre todo tras una mala etapa personal en 2023, algo dentro de ella le pedía un cambio. No sabía en qué consistía, pero necesitaba dar un paso distinto.

Ese cambio llegó casi por casualidad. Un día, mientras paseaba a sus perros, vio un cartel de se alquila en un local de Beasain donde antes había funcionado una peluquería. “Fue una señal”, cuenta. Cansada de los viajes diarios en tren y de los horarios marcados por la distancia, empezó a imaginar cómo sería trabajar en su pueblo, comer en casa y disfrutar de un ritmo más tranquilo. Cuando vio ese espacio libre, todo empezó a tener sentido. A partir de entonces, la idea de abrir su propio salón fue tomando forma. Se animó a dar el paso y comenzó a preparar lo que pronto sería su proyecto personal.

Así nació 'Nile, ile zainketa'. La inauguración se celebró el 3 de octubre y tres días después, el 6, abrió sus puertas al público. En estas primeras semanas, la acogida ha sido muy positiva, algo que Amaia agradece infinitamente. “La gente ha respondido con mucho cariño”, declara.

El deseo de toda una vida

Hoy, al echar la vista atrás, Amaia reconoce que, aunque nunca había imanado ser su propia jefa, siempre tuvo clara su vocación. Desde muy pequeña quiso ser peluquera, aunque por deseo de sus padres estudió primero Administración de Empresas. Tras completar esos estudios, que no terminaban de encajar con ella, decidió seguir su propio camino y formarse en peluquería. Durante dos años se preparó para ejercer una profesión que, asegura, le apasiona.

El origen y la esencia de ‘Nile’

El nombre de su nuevo salón también tiene historia. En Donostia atendía a una clienta, una niña, que se llamaba Nile. Le gustó el nombre desde el primer día y lo guardó en la memoria. Al abrir su propio local, lo recuperó y le añadió 'ile zainketa', 'cuidado capilar' en euskera, para reflejar su forma de entender el oficio: con productos naturales, sin químicos agresivos y con respeto tanto hacia el cabello como hacia el medio ambiente.

Una experiencia que empodera

Amaia disfruta especialmente con los cambios de look. Considera que transformar el cabello de una persona puede ser una manera de empoderarla, de ayudarle a verse y sentirse mejor. Le reconforta comprobar cómo un nuevo corte o un color diferente pueden influir en el estado de ánimo y la autoestima de quien se sienta en su silla.

Amaia Larrea reflejada en el espejo de su salón de Beasain.

Asegura que le gustan los cortes con personalidad y que acepta todo tipo de propuestas. Los cambios de look, explica, aportan energía y un “subidón” tanto a quien los lleva como a quien los realiza. Los cortes de pelo son su especialidad, aunque también le gusta jugar con el color y experimentar con nuevas combinaciones.

Procura recomendar a cada persona lo que considera que más le favorece, teniendo en cuenta la forma del rostro, el tono de la piel o su estilo personal, pero siempre está abierta a escuchar y a adaptar sus sugerencias a las ideas que le sugieren.

En 'Nile, ile zainketa' todo el mundo tiene cabida. Mujeres, hombres, jóvenes o mayores, todos encuentran un trato cercano y personalizado. Amaia intenta que cada persona salga con el pelo renovado y el ánimo un poco más alto.

El salón, ubicado en la calle J.M. Iturrioz, abre de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde: de 9.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 19.00 horas. De momento, Amaia no tiene intención de trabajar los sábados, y lo deja claro: “He dado este cambio para vivir mejor”.