Gastronomía, cultura y naturaleza irán de la mano en Debabarrena entre el 7 y el 30 de noviembre de la mano de una nueva edición de Tripontziak.

Esta denominación se hace eco de una cita gastronómica que este año celebra su duodécima edición y busca poner en valor la cocina local y los productos de temporada

Oferta de restaurantes

Durante casi un mes, siete restaurantes de la comarca ofrecerán menús especiales que tienen como señas de identidad la puesta en valor del producto de cercanía, reafirmando el compromiso de Tripontziak con la sostenibilidad gastronómica y el producto local.

Esa apuesta tiene como protagonistas a los restaurantes Baratze Taberna en Eibar, Belaustegi en Elgoibar, Trabakua Behekoa en Mallabia, Pikua en Mutriku y, en Deba, Hiru Bistro, Itsalabarrak y Urgain, referentes de esta nueva edición de Tripontziak.

Un menú muy completo y sorteo

Cada menú tendrá un coste de 38 euros y en él se incluirán un aperitivo, un entrante, dos platos principales de pescado y carne, y un postre elaborado con chocolate de Mendaro.

En el precio de esa atractiva propuesta culinaria están incluidos también el pan, el café y el vino, que este año llegará de la bodega Familia Valdelana.

Los menús completos pueden consultarse en los propios restaurantes y, en el momento de hacer la reserva, será necesario indicar que se desea degustar el menú Tripontziak. 

Al igual que en ediciones anteriores, Tripontziak sorteará dos cestas con productos locales. Para participar, los interesados deberán solicitar el cupón o código QR del sorteo en cualquiera de los restaurantes, rellenar sus datos y entregarlo en el establecimiento. 

Visita a Debabarrena

Además de la experiencia gastronómica, la iniciativa pretende servir de plataforma para conocer el patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca de Debabarrena.

La Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa y el Club Gastronómico Debabarrena, promotores de esta iniciativa con el apoyo del Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Gobierno Vasco, invitan a complementar las comidas y cenas en los restaurantes que participan en Tripontziak con visitas a espacios de enorme interés.

Cultura y naturaleza

En ese apartado se encuentran propuestas como el Museo de Máquina-Herramienta de Elgoibar, donde habrá ocasión de conocer la evolución de la fabricación mecánica, y el Museo de la Industria Armera, en Eibar, que muestra la historia industrial de la ciudad a través de armas y productos manufacturados en la villa armera. 

La oferta abre la puerta a otras opciones no menos atractivas, como la de recorrer senderos interpretativos que combinan naturaleza, geología y patrimonio a lo largo y ancho de la comarca.

En este apartado destacan el espacio HAB – El Valle de la Prehistoria en Deba, la ruta de Olatz en Mutriku, la Ruta de los Dólmenes que une Elgoibar, Soraluze y Bergara, y la Ruta del Flysch, que recorre acantilados declarados Paisaje Natural Protegido dentro del Geoparque de la Costa Vasca.