El acordeonista urretxuarra Gorka Hermosa ha obtenido el primer premio en el International Composition Contest, que cada año se celebra en un lugar diferente del mundo, siendo este año en Montargis (Francia).

La obra premiada es su Sonata nº3 Peace Dream, la versión para acordeón solo de la obra Peace Dream Concerto, que fue un encargo para ser estrenado en el auditorio de la Berliner Philarmonie durante el Festival por la Paz celebrado en mayo de 2024. Gorka escribió una obra para ser interpretada por tres solistas (uno ucraniano, otro ruso y él mismo) y una orquesta.

La obra está basada en dos melodías tradicionales: la ucraniana Peca y la rusa Pato de pradera, que se relacionan en toda la pieza de diferentes maneras: lucha, amor, odio, guerra, esperanza...

En el primer movimiento se evocan tiempos pasados mejores, la guerra actual y la esperanza de un futuro mejor. El segundo movimiento medita sobre la irracionalidad de la violencia y el tercero pone de relieve las dos contradictorias caras (infernal y bondadosa) de la especie humana, intercalando entre pasajes de diabólica dificultad y velocidad pasajes recitados de la biblia como no matarás, ofrece la otra mejilla, perdona y serás perdonado, ama al prójimo como a ti mismo...

Tras el éxito del estreno en Berlín, Vladimir Stupnikov, ganador de los principales concursos internacionales de acordeón en los últimos años, propuso a Hermosa arreglar para acordeón solo esta obra y la grabó, siendo la versión que ha escuchado el jurado del concurso a la mejor composición para acordeón del año.

En los últimos nueve años más de 60 orquestas de todo el mundo (EEUU, China, Corea, Brasil, Turquía y orquestas europeas como la Berliner Symphoniker) han interpretado las composiciones orquestales de Hermosa, siendo interpretadas en auditorios como la National Opera Kennedy Center de Washington. Sus canciones han sido grabadas por artistas como Silvio Rodríguez.

Galardonado con el Premio de Composición CIA-IMC UNESCO en 2013, ha obtenido en cinco ocasiones el premio a la mejor composición del año para acordeón que otorga la Confederación Mundial del Acordeón (CMA) y el PIF Castelfidado 2020 en Italia.

Conciertos en todo el mundo

Como intérprete, fue el primer acordeonista en tocar con una orquesta sinfónica en España (la de RTVE) y posteriormente lo ha hecho con otras orquestas. Ha dado conciertos en China, Irán, América y Europa y máster class en los conservatorios más importantes del mundo (Moscú, Pekín, Praga o Varsovia). Ha colaborado con músicos tan variados como Paquito D`Rivera (Premio Grammy), Jorge Pardo, Ara Malikian, La Mari (Chambao), India Martínez, Carles Benavent, Asier Polo y Celtas Cortos.

En Tianjin (China), se celebra cada año desde 2022 un concurso que lleva su nombre, donde acordeonistas de todo el mundo interpretan sus obras. En 2020 fue nombrado Embajador de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa, en 2019 se fundó en su honor la Accademia di Música Hermosa en Nicosia (Italia) y en 2019 fue elegido en una macroencuesta de la revista neoyorkina Accordion Stars en la que participaron 27.000 personas de 126 países como uno de los diez acordeonistas más queridos del mundo.

Ha publicado siete libros y grabado trece CDs propios y recientemente ha codirigido el documental El túnel del fuelle