La cuenta atrás para el encendido de las luces de Navidad ya ha comenzado en Irun y, mientras tanto, avanza la instalación de cableado, alambres y estructuras metálicas por distintos puntos de la ciudad. Y es que este año la iluminación no solo llegará antes, sino también más lejos, ya que más allá del centro, se extenderá a otros rincones del municipio.
A las zonas tradicionales del centro se sumarán nuevos espacios, como la calle Lezo, que contará por primera vez con iluminación navideña. En concreto, este año se instalarán noventa y tres arcos luminosos y se decorarán ciento ocho árboles, ciento once farolas, catorce rotondas y tres pérgolas. Además, se instalarán siete motivos especiales y photocalles, que se repartirán por diferentes puntos de la ciudad, y se iluminarán tanto la fachada de la Casa Consistorial, como el quiosco de la plaza Ensanche.
Una petición ciudadana
La delegada de Impulso de Ciudad y Promoción Económica, Nuria Alzaga, ha afirmado esta mañana que la ampliación del alumbrado responde directamente a las peticiones de la ciudadanía recogidas en la encuesta de satisfacción realizada a la ciudadanía tras las últimas Navidades. “El 61% de las personas encuestadas valoraba positivamente la iluminación de la ciudad, y un 25% pedía que llegara a más rincones, no solo al centro. Hemos respondido a esa demanda, y seguro que esto redundará de manera positiva en la hostelería y el comercio local de los nuevos puntos que se vean beneficiados por esta extensión”.
En la misma línea, el delegado de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, Gorka Álvarez, ha destacado que el objetivo es “llevar la iluminación navideña a otros puntos de la ciudad sin retirarla de los lugares habituales” y ha asegurado que el proyecto “supone un gran esfuerzo para el Ayuntamiento”. Además, ha destacado que, buscando que la iluminación resulte respetuosa con el medioambiente y cumpla los compromisos de sostenibilidad, se ha vuelto a optar por micro bombillas LED, que realizan efectos distintos dependiendo del soporte en el que se encuentren instaladas.
Para terminar, el delegado ha explicado que el proyecto se ha adjudicado a la empresa Maykolux S.L., y que alcanza un presupuesto global de algo más de 200.000 euros, lo que supone una ampliación de 26.000 euros respecto a años anteriores, necesarios para extender la decoración a otros barrios.
Iluminación en los barrios
En cuanto a las nuevas zonas en las que se instalará alumbrado navideño, destaca que en Anaka habrá luces en la mediana de la parada de autobús de la calle Anaka y en la rotonda frente a la marquesina de Monte Aldabe, así como en los árboles ubicados frente a la residencia Caser Anaka.
Por otro lado, el barrio San Miguel contará con 23 árboles iluminados en las calles Lezo, Lucas de Berroa y Estación, mientras que el polígono 58 y la calle Darío de Regoyos incorporarán farolas decoradas. En Larreaundi, la calle Íñigo de Loyola estrenará dos arcos, y en Belaskoenea se adornarán doce árboles de la calle Navegantes. Al mismo tiempo, el parque de Nagore Laffage lucirá dos pérgolas decorativas y en Olaberria se instalarán luces en una decena de árboles frente a las viviendas.
Además, la plaza San Juan reforzará su decoración navideña con la iluminación de dos grandes árboles en los laterales, un techo luminoso sobre el tramo junto a los establecimientos hosteleros y seis árboles decorados en la plaza Almudena Grandes. También se decorará el árbol situado tras el Ayuntamiento, entre las calles Jesús y Prudencia Arbide, mientras que las calles Mayor y Fueros contarán con nuevos arcos luminosos que realzarán el eje comercial del centro.
Un árbol de 21 metros de altura
Respecto al decorado navideño, el Ayuntamiento ya anunció hace unas semanas que la gran novedad será un árbol de Navidad de veintiún metros de altura y nueve de diámetro, lo que equivale a un edificio de seis plantas. Instalado en la plaza Jenaro Etxeandia, será transitable por su interior e incluirá un espectáculo de luces y música.
Cabe recordar, por último, que el acto de encendido de la iluminación navideña tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 19.00 horas, y que desde ese momento las luces se encenderán cada noche hasta el día de Reyes. En la plaza San Juan y en la Casa Consistorial se mantendrán de forma permanente, mientras que en el centro (calles Mayor, Fueros y San Marcial, así como rotondas y zonas comerciales) permanecerán hasta las dos de la madrugada. En los barrios, el apagado se realizará a las once, salvo en las noches del 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero, cuando se prolongará hasta las ocho de la mañana.