El alcalde de Pasaia, Teo Alberro, reconoce que el proceso de tramitación de las tarjetas de residentes de la ordenanza de aparcamiento está siendo más lento de lo previsto. De hecho, la entrada en vigor de las restricciones en Antxo estaba prevista para el 9 de agosto, sin embargo, la puesta en marcha de la segunda fase se va a retrasar hasta noviembre.

Por tanto, tras los problemas surgidos, el Gobierno municipal ha decidido no aplicar la tasa anual de mantenimiento de la tarjeta durante los ejercicios 2026 y 2027, como muestra de comprensión hacia la ciudadanía. Sin embargo, se seguirá abonando 37 euros a la hora de retirar la tarjeta por primera vez.

Reparto de tarjetas en Antxo

Así las cosas, según han explicado, el reparto de tarjetas en Antxo finalizará entre esta semana y la próxima, y es entonces cuando la Guardia Municipal comenzará a poner avisos informativos a los vehículos mal estacionados. 

Para facilitar la recogida de las tarjetas, la oficina del SAC de Antxo abrirá en su horario habitual de mañana y, de forma extraordinaria, los días 22 y 23 de octubre por la tarde. Las personas que pueden acudir a recoger su tarjeta recibirán un SMS con la información. 

Asimismo, el Gobierno está valorando la posibilidad de abrir durante más tardes si fuera necesario, también de cara a la tercera fase. 

Respecto a la tercera y última fase, que afectará a Trintxerpe, San Pedro y Donibane, el alcalde ha animado a la ciudadanía de estos distritos a acudir al SAC para tramitar su solicitud. Las fechas exactas de implementación se comunicarán próximamente, y como en las fases anteriores, se establecerá un primer periodo de avisos sin sanciones para facilitar la adaptación. 

Acumulación de solicitudes

Con relación a las causas del retraso en la aplicación de la normativa, Alberro ha señalado que durante la primera fase muchas personas con derecho a solicitar la tarjeta comenzaron a hacerlo más tarde de lo establecido, lo que generó un retraso en cascada en las fases posteriores. 

Además, en la segunda fase, que afecta a Antxo, se produjo una acumulación de solicitudes, con cerca de 2.000 expedientes, lo que supuso “una carga administrativa considerable”. 

Otro de los factores ha sido la necesidad de realizar comprobaciones manuales de los datos que estaban en manos de otras administraciones, como la Dirección General de Tráfico, debido a que inicialmente el Ayuntamiento no contaba con acceso automatizado a determinados datos. No obstante, las administraciones competentes ya han concedido dichos permisos, aunque más tarde de lo previsto, lo que permitirá agilizar el proceso de manera significativa en adelante. 

Para reducir los retrasos, el Ayuntamiento ha reforzado el equipo encargado de la atención y tramitación, contratando nuevo personal y destinando recursos municipales adicionales a esta labor. 

El alcalde ha afirmado que han actuado en todo momento con transparencia.