Lasarte-Oria, ¿a dónde han ido las inversiones de este año?
Según el balance del Plan de Contratación, la accesibilidad ha sido la prioridad
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha hecho esta semana balance del Plan de Contratación de 2025, un instrumento clave de gestión que sirve para hacer un cómputo de todos los proyectos ya ejecutados o aquellos que están en curso que se han adjudicado este año.
En este sentido, el Ayuntamiento señala que el documento recoge importantes inversiones en movilidad, eficiencia energética, servicios sociales e infraestructuras básicas y que “se han movilizado millones de euros”.
Entre las actuaciones de mayor relevancia destacan las relacionadas con la movilidad urbana y la accesibilidad, con la puesta en marcha del ascensor inclinado hacia el barrio Zabaleta, con una inversión de 2,3 millones de euros, y el ascensor de Kale Nagusia, que alcanza los 878.000 euros. Ambas infraestructuras suponen un avance notable en la conexión entre barrios y en la accesibilidad urbana.
Equipamientos e infraestructuras
En el ámbito de equipamientos y espacios públicos, sobresalen la rehabilitación integral de la Casa de Cultura Manuel Lekuona (846.685,86 €); la ejecución, el mantenimiento y actualización del Parque Acuático Atsobakar (801.814,60 €) que se inauguró meses antes de los previsto; la adecuación de los huertos ecológicos municipales (80.000 €) y el mantenimiento de los parques infantiles (64.599,94 €).
Lasarte-Oria inaugura el parque de agua más grande de Euskadi
“Estas actuaciones refuerzan la oferta de ocio y bienestar en el municipio, poniendo el foco en espacios inclusivos y accesibles para todas las edades”, manifiestas desde el Consistorio.
Asimismo, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha llevado a cabo este año importantes mejoras en infraestructuras básicas, como la renovación de la red de distribución de agua (348.316,91 €), la red de saneamiento (139.618,10 €) y diversas obras de asfaltado y conservación del alumbrado público, que, aunque no son muy visibles, son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios urbanos y la seguridad de la ciudadanía.
"Motor de mejora"
Según señalan desde el Consistorio, el conjunto de estos proyectos demuestra “el firme compromiso del Ayuntamiento de Lasarte-Oria con la inversión pública como motor de mejora y cohesión social”. “La combinación de actuaciones en movilidad, sostenibilidad, servicios sociales e infraestructuras refleja una gestión orientada a resultados tangibles y a la respuesta directa de las necesidades vecinales“, aseguran.
“Estas inversiones suponen un avance significativo hacia una ciudad más moderna, más accesible y más sostenible, donde la calidad de los servicios públicos y el bienestar de las personas se sitúan en el centro de la acción municipal”, destacan fuentes municipales.
Por tanto, tal y como defienden desde el Ayuntamiento, con la ejecución del Plan de Contratación 2025, “Lasarte-Oria consolida su estrategia de desarrollo urbano sostenible y eficiente, reafirmando su compromiso con una gestión pública responsable, cercana y transparente”.
De hecho, subrayan que el balance de su Plan de Contratación 2025 moviliza millones de euros en proyectos ya ejecutados o en marcha destinados a mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad de los servicios públicos.
Temas
Más en Bertan
-
Pasaiako euskaltzaleak urriaren 23an elkartuko dira
-
La Casa Consistorial de Irun abre sus puertas a la ciudadanía con dos visitas guiadas gratuitas
-
Arrasate: el Ayuntamiento extenderá la OTA a las únicas calles de Erguin sin regular
-
Más vida en el corazón de Bergara: la plaza San Martín iniciará su reforma a principios de 2026