Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Errenteria diseñan proyectos para el futuro

Tras el diagnóstico, la segunda fase pública del Plan Estratégico 2040 arranca esta semana con dos reuniones

Los vecinos de Errenteria diseñan proyectos para el futuroN.G.

Esta semana comenzará la segunda fase pública del Plan Estratégico 2040 de la villa. Tras la fase de diagnóstico llevada a cabo antes del parón estival, ahora es el momento de diseñar alternativas de futuro y proyectos a desarrollar sobre los retos detectados en Errenteria. 

Para ello, el Ayuntamiento de Errenteria volverá a convocar a la ciudadanía para que haga su aportación, ya que esta es fundamental por su conocimiento y por la aportación de visiones complementarias

Así, las dos primeras citas de esta fase tendrán lugar el martes, 21 de octubre, a las 18.30 horas en la Sala Reina (Xenpelar kalea, 3 Centro) y el jueves, 23 de octubre, a las 18.30 horas, en el edificio Aldakonea (C/ Aldakonea, 2, Beraun)

El Ayuntamiento ha invitado a toda la ciudadanía a participar en esas sesiones. Asimismo, ha pedido que, aunque no sea estrictamente necesario, se confirme previamente la asistencia, rellenando el formulario que encontrará en la dirección https://errenteria.eus/es/2040-2/inscripciones/.

Eje central del plan estratégico

Tal y como han incidido desde el Consistorio, en estas sesiones se recogerán propuestas que van a ser el eje central del propio plan estratégico, como son la economía, la ordenación del territorio, el bienestar y la superación de otros retos que existen en el municipio.

Además, han informado de que en las próximas semanas se llevarán más sesiones especiales, tanto para recoger y profundizar las aportaciones de la ciudadanía como para trabajar con los ámbitos técnicos y políticos.

Tal y como han recordado, entre la primavera y el verano de este año se llevó a cabo la fase de diagnóstico del Plan Estratégico Errenteria 2040. En ella se completó el balance del anterior plan y, sobre todo, la radiografía actual de la localidad.

El diagnóstico completo del Plan Estratégico 2040, creado en la fase anterior, así como el balance del anterior plan estratégico, están disponibles en la página web del proceso: www.errenteria.eus/2040.

Fase de diagnóstico

En la anterior fase, participaron más de un centenar de errenteriarras, representantes de diversas asociaciones y el Consejo Asesor del Plan Estratégico, formado por personas expertas de diferentes sectores. Con las aportaciones de estas personas se elaboró una fotografía plural de la situación del pueblo. 

El diagnóstico derivado de este proceso destaca la excelente situación geográfica de Errenteria, la movilidad sostenible, el ambiente urbano activo y plural, los vínculos de movilidad adecuados y la amplia oferta cultural.

Sin embargo, el diagnóstico compartido también ha puesto de manifiesto algunos vacíos y carencias, tanto las que viven la ciudadanía hoy en día como las que pueden convertirse en nudos y problemas futuros. Entre ellas se encuentran el envejecimiento demográfico, la falta de emancipación y oportunidades laborales para las personas más jóvenes, las dificultades de acceso a la vivienda y los altos niveles de precariedad laboral. 

En un nivel inferior, la falta de aparcamiento, las condiciones de movilidad y las rentas bajas se han detectado como problemas. El descenso del uso del euskera y la preocupación por la salud mental también han aumentado, sobre todo entre los jóvenes.