Síguenos en redes sociales:

Lazkao: consenso total para aprobar las Ordenanzas Fiscales de 2026

Lazkao incrementará sus tasas un 2,8%, mientras que el polideportivo registrará la mayor subida, del 12%

Lazkao: consenso total para aprobar las Ordenanzas Fiscales de 2026Udala

El Ayuntamiento de Lazkao ha aprobado por unanimidad las Ordenanzas Fiscales para el año 2026, tras el acuerdo alcanzado por EAJ-PNV y EH Bildu. Según señala el Consistorio, la medida tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad económica de los servicios públicos sin comprometer su calidad ni el acceso de la ciudadanía a los mismos. 

Con carácter general, los impuestos y tasas municipales se actualizarán conforme al IPC interanual hasta agosto, que alcanzó el 2,8 %. No obstante, algunas tarifas experimentarán subidas superiores debido al aumento de costes operativos y a la aplicación de nuevas normativas.

Agua, residuos y polideportivo

Entre las principales novedades, destaca el incremento del 5 % en el suministro de agua potable y en la gestión de residuos urbanos, en línea con las tarifas establecidas por la Mancomunidad de Sasieta y con la normativa europea que obliga a los Ayuntamientos a financiar el 100 % de dichos servicios. Por su parte, las tarifas del Polideportivo Municipal Joxemiel Barandiaran aumentarán un 12 %, una subida que el Consistorio justifica por la inflación y el incremento de los salarios del personal. En cuanto al suministro de agua potable y alcantarillado, la subida será del 2,2 % para cubrir los costes del servicio.

Medidas de apoyo

Según destaca el Ayuntamiento, las ordenanzas mantienen la prioridad de que todas las vecinas y vecinos puedan acceder a los servicios municipales en igualdad de condiciones. Se mantendrán las tasas reducidas y las ayudas para el pago de impuestos, adaptadas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Estas ayudas están dirigidas a las familias con menos recursos y cubren impuestos como el IBI, el agua, la basura, el alcantarillado o las actividades deportivas y culturales. Además, los Servicios Sociales continuarán ofreciendo apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

El alcalde, Kepa Zubiarrain, ha destacado que las nuevas ordenanzas “se basan en criterios de prudencia, responsabilidad, eficiencia y equidad”. En sus palabras, “en un contexto de inflación y encarecimiento de suministros como el agua, la luz o el gas, era necesario actualizar los impuestos para poder mantener y mejorar los servicios públicos”. Asimismo, ha subrayado que estas medidas “buscan asegurar la sostenibilidad y accesibilidad de los servicios municipales para toda la ciudadanía”.