Azkoitia aumenta un 150% el IBI a los pisos vacíos
La medida apoyada por EH Bildu, Azkoitia Bai y el PSE-EE contó con el voto en contra del PNV, que considera que estas iniciativas no están teniendo impacto real en la incorporación de viviendas al mercado del alquiler "más allá de recaudatorio"
El Ayuntamientode Azkoitia aprobó con los votos de EH Bildu, Azkoitia Bai y PSE, y la oposición del PNV incrementar un 150% el Impuesto de Bienes Inmuebles a las viviendas vacías, el máximo permitido por la ley, en el debate sobre las Ordenanzas Fiscales de 2026.
Diferentes posturas
Las dificultades de acceso a la vivienda están en el origen del acuerdo. EH Bildu y Azkoitia Bai presentaron una enmienda conjunta a la que sumó el PSE-EE. La tres formaciones aunaron posturas al considerar que estas actuaciones constituyen una fórmula efectiva para atraer al mercado del alquiler viviendas vacías.
El acuerdo de las tres formaciones dejó en minoría al PNV, que abogaba por mantener el incremento del 100% aprobado en 2023. Esta postura se apoyaba en las dudas que le generan a la formación jeltzale los pobres resultado que este incremento en el IBI a las viviendas vacías ha tenido en Azkoitia a la hora de incorporar nuevos pisos al mercado del alquiler..
Necesidad de medidas
El portavoz de EH Bildu, Asier Altuna, plasmó la gravedad de la situación señalando el aumento del precio de la vivienda de alquiler en Azkoitia en los últimos años.
“El informe del Gobierno Vasco sobre la declaración de la localidad como zona tensionada indica que los precios se han incrementado un 25% entre 2017 y 2022, y la cifra podría alcanzar un 40% en 2025 en algunos casos. Estas cifras nos indican que hay que actuar. Localidades que han sido declaradas zonas tensionadas como Orereta, Donostia, Andoain o Zumaia han adoptado medidas similares y Azkoitia debería seguir ese camino, con actuaciones de este tipo y otras encaminadas a dar respuesta al problema”.
Escasa efectividad
El PNV, sin embargo, tiene dudas sobre su efectividad, como señaló la alcaldesa, Ana Azkoitia.
Las dudas se sustentan en el escaso reflejo que la aprobación de la subida al 100% acordada hace dos años ha tenido en el número de viviendas de Azkoitia inscritas en Etxebide en ese mismo periodo, que han pasado de las 68 iniciales a 71 en la actualidad.
“Apenas se ha movilizado vivienda para el alquiler en ese tiempo. Se ha aumentado la recaudación en 30.000 euros, pero a costa de reclamaciones y constantes llamadas de propietarios protestando por una subida que consideran excesiva. Desde el PNV también defenderíamos la medida si tuviera un impacto real en el mercado pero, por ahora, el único impacto que genera es recaudatorio”.
Tasas e impuestos
Las viviendas habitadas sufrirán una subida del 2,5% en el IBI tras permanecer congelado en el último año, y las que se incorporen al programa Bizigune, contarán con una bonificación del 99% en el IBI. A su vez, el Ayuntamiento continuará bonificando el 50% del IBI por instalar placas solares, aunque la bonificación se concederá una única vez por vivienda.
El Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica subirán un 2,5%. En este apartado destaca el acuerdo por el que la bonificación del 70% para vehículos de motor eléctrico y del 50% para los vehículos de motor híbrido tendrá una vigencia de cuatro años.
Basuras, Elkargunea y servicio de taxi
Respecto a las tasas de recogida, separación y tratamiento de residuos, el coste para hogares, comercios y hostelería se incrementará un 6%. Por el contrario, la tasa de basuras industrial se reducirá un 13%, entre otras cosas, porque el precio del cartón es muy variable y en este caso, resulta favorable para la industria.
Con las tarifas de Elkargunea se seguirá el mismo criterio que con el resto de tasas e impuestos, y registrará una subida del2,5%, mientras que el incremento del servicio de taxi será del 2,7%
Temas
Más en Bertan
-
La eskoriatzarra Erika Domínguez, premiada por Talgo por su impulso a la Formación Profesional femenina
-
El cross popular Lasarte-Oria Bai del 26 de octubre se solidarizará con el pueblo palestino
-
Errenteria instala en Beraun una nueva tirolina
-
El PNV de Arrasate exige actuar ante el aumento de accidentes con patinetes eléctricos, tras la muerte de un perro