Síguenos en redes sociales:

Eibar aúna fuerzas contra el cambio climático

La localidad se suma a Asteklima con una amplia agenda de actividades encaminadas a concienciar a la ciudadanía de los compromisos personales para hacer frente a las amenazas al medio ambiente

Eibar aúna fuerzas contra el cambio climáticoOndikol

Asteklima, la Semana del Clima y la Energía, organizada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, va a tener reflejo enEibar a partir de este viernes, 17 de octubre.

El Ayuntamiento de Eibar, a través del área de Medio Ambiente ha elaborado una agenda que tiene como objeto sensibilizar a los eibarreses y a las eibarresas sobre la necesidad de adquirir compromisos personales frente al cambio climático.

Eva Juez, concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Eibar señaló la importancia de extender ese compromiso a lo largo del tiempo, más allá de una campaña puntual.

“Asteklima debería ser urteklima. No podemos bajar la guardia con el medio ambiente. La concienciación, la pedagogía y la información son fundamentales para que todas y todos seamos conscientes de la importancia de este tipo de acciones y campañas”.

Biblioteca municipal

Entre el 17 y el 26 de octubre, la biblioteca municipal se sumará a esta iniciativa poniendo a disposición de la ciudadanía un espacio denominado "Centro de Interés de Asteklima", en el que se expondrán libros relacionados con el cambio climático, tanto de ficción como de no ficción, así como una guía de lectura dirigida a adultos y público infantil.

La guía también estará disponible en la web municipal, en el siguiente enlace: https://labur.eus/slkg928l.

Ciencia para las familias

Por otro lado, Errebal Plazia servirá de marco al encuentro “Talleres científicos de cambio climático en familia” el 24 de octubre, entre las 17.00 y las 19.30.

En ellos tendrán la oportunidad de llevar a cabo diferentes fenómenos científicos y ambientales, a la vez que se fomenta la reflexión a la búsqueda de soluciones sostenibles como el reciclaje y el uso de materiales biodegradables.

Cada taller tendrá una duración aproximada de 25 minutos, y habrá cinco turnos a elegir desde las 17.00 hasta las 19.00. Los talleres serán en euskera y estarán dirigidos a niños a partir de 5 años. 

Contacto directo con la naturaleza

El 26 de octubre, domingo, a las 9.30 horas, se llevará a cabo una jornada de control de especies exóticas invasoras (EEI) con la colaboración de Lurgaia Fundazioa y Eibarko Baso Biziak.

A continuación, se visitarán terrenos en restauración para conocer las respuestas de los ecosistemas forestales frente al cambio climático. 

La jornada se completará con la visita a Pagaegikorta, escenario de un proyecto medioambiental que ayudará a entender el papel de los bosques en la actual situación de cambio global. La actividad está dirigida a la ciudadanía en general, y durará alrededor de 4 horas. 

Plazas limitadas

El punto de encuentro será a las 9.30 en el aparcamiento de subida al monte Urko, en Izua. Las plazas son limitadas.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 23 de octubre (inclusive) enviando un email a info@lurgaia.org, indicando nombres y apellidos de todos los participantes, sus edades, así como un teléfono de contacto (solo para imprevistos). Para poder participar es necesario haber recibido por email confirmación de la plaza. La actividad será bilingüe.

Centros docentes e información

Estas actividades tendrán reflejo también en los seis centros docentes de la localidad, donde los alumnos de 6ª curso de Educación Primaria llevarán a cabo talleres científicos sobre el cambio climático

Las personas interesadas en recabar más información sobre estas actividades pueden contactar con la dirección de correo electrónico ingurumena@eibar.eus o llamar al teléfono 943.708.408.