La Casa de las Mujeres de Irun acogerá el próximo jueves 23 de octubre la jornada 'Mujeres artistas: imaginar, crear y celebrar', una propuesta abierta al público que incluirá talleres, charlas y actuaciones en torno al talento femenino en el ámbito de la cultura.

Organizada por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento, en colaboración con el sello Kultur Femme, la iniciativa se enmarca en la celebración del Día Internacional del Artista y busca reconocer el trabajo de las mujeres que crean, comparten y transforman el mundo desde distintas disciplinas.

El programa ofrece una agenda completa para todo el día. La mañana comenzará con un taller de danza integral consciente con Garoa Gartziandia (10.00 horas), seguido de una sesión sobre propiedad intelectual a cargo de Ainara LeGardon (11.30) y la grabación de un podcast en directo, conducido por la periodista Olga Grande (12.45). Además, a las 13.30 se servirá un picoteo, acompañado de una sesión sobre nutrición sostenible con la dietista Cristina Lajas.

Programa vespertino

Por la tarde, se abrirán varios espacios creativos: el taller 'Creatividad para las emociones' de Sara Galán (16.00), el de fotografía con Marina Aguinagalde (16.30) y el de joyería artesanal con Idoia Lizeaga (16.30).

Más tarde, a las 18:15, la ilustradora Isa Muguruza, la pintora Susana Ferreira y la historiadora María José Noain, todas ellas del Bidasoa, protagonizarán un conversatorio titulado 'Mujeres artistas del Bidasoa', que estará moderado por Myriam Miranda. La jornada se cerrará a las 19.30 horas con un coctel informal y la actuación acústica de Amane Area.

A lo largo de todo el día, quienes se acerquen a la Casa de las Mujeres podrán además participar en un mural colectivo de empoderamiento feminista, que irá tomando forma con las aportaciones del público.

Apoyar el trabajo de las artistas

"Serán más de diez horas en las que pondremos en valor el talento femenino en el sector cultural en la comarca del Bidasoa", ha destacado esta mañana la delegada de Igualdad, Maite Cortina. "Creemos que la jornada va a ser el fiel reflejo del trabajo continuado hacia la Igualdad y, en especial, una apuesta por el impulso a la creación de las mujeres en la cultura vasca", ha añadido. En este sentido, ha asegurado que la cita del día 23 representa una "oportunidad de apoyar el trabajo de diferentes mujeres que han ido abriendo su propio camino y que hoy en día son referentes en las distintas disciplinas culturales".

Por su parte, Gemma González, directora de Kultur Femme, ha agradecido la oportunidad de colaborar en el diseño del programa para el día 23 y ha recordado los orígenes del sello. Ha explicado que Kultur Femme nació de la necesidad de crear vínculos entre mujeres dentro de la industria cultural, ya que, según ha señalado, “no existía tanto apoyo ni una igualdad real”.

“Nosotras venimos de empresas de gestión cultural, y hace diez años decidimos poner en marcha este sello igualitario, por un lado, para apoyar a las mujeres que emprendían en una disciplina tan bonita y tan difícil como es la gestión cultural, y por otro, para dejar un legado intergeneracional a través de diferentes actividades”, ha añadido.

Para terminar, Aroa Pereda ha incidido en la importancia de incluir en sus programaciones a artistas kilómetro cero.

Inscripciones gratuitas

Las inscripciones para los talleres estarán abiertas desde este jueves, 16 de octubre, hasta el día 22, y se podrán realizar de forma gratuita tanto en la Casa de las Mujeres de Irun, como a través de la web municipal. En caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, se realizará un sorteo el mismo 22 de octubre. El resto de actividades contarán con entrada libre hasta completar aforo.

El programa está dirigido a mujeres de todas las edades y disciplinas. Además, se ofrecerá un servicio gratuito de guardería para menores de entre 4 y 12 años.