Síguenos en redes sociales:

Azkoitia trabaja en la delimitación de las lindes de 535 hectáreas de suelo rústico

158 propietarios han sido invitados participar en un proyecto que tiene como objeto definir los límites de su terreno con los de las parcelas colindantes de manera efectiva y marcarlos con coordenadas GPS

Azkoitia trabaja en la delimitación de las lindes de 535 hectáreas de suelo rústicoAitor Zabala

El Ayuntamiento de Azkoitia continúa adelante con los trabajos de deslinde de parcelas en suelo rústico, un proyecto que tiene como objetivo delimitar de manera efectiva la titularidad o propiedad de los terrenos objeto del estudio.

Abandono y olvido

El paso del tiempo y el desinterés da lugar en ocasiones a que la propiedad de esos terrenos caiga en el olvido y no sea fácil determinar quién es su dueño.

El abandono de esas parcelas hace que los mojones y las lindes sean confusas o, incluso, que desaparezcan, lo que dificulta aún más esta labor, y da lugar a que haya propietarios o herederos que no son conscientes de que son titulares de tierras.

A ello se suma que el limbo en el que se encuentran esas parcelas provoca que no se cuiden, con las graves consecuencia que ello tiene para el mundo rural.  

Un proceso de años

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Azkoitia, subvencionado por el Departamento de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha comenzado los trabajos para el deslinde de más de 370 parcelas que ocupan una superficie de 535 hectáreas situadas en suelo rústico de Azkoitia, con la asistencia de la empresa Geograma.

El reto al que se enfrenta el Ayuntamiento en este proyecto es muy importante debido a lo extenso del suelo rústico. Por ello, el resto de los polígonos de la localidad se acometerán en años posteriores.

El fin del proyecto es aclarar y corregir los posibles errores que puedan existir en los linderos, y dar coordenadas GPS a las lindes y mojones.

Tras la realización de los trabajos se entregarán a los titulares los planos con las lindes marcadas y las coordenadas de los mojones, corrigiendo los límites de catastro si fuera necesario.

Acuerdos entre propietarios

Un elemento clave en su desarrollo es contar con la colaboración de los más de 158 propietarios, que deberán acordar con los colindantes las lindes y mojones de las parcelas para que los trabajos que se van a llevar a cabo sean efectivos

La participación de los propietarios es voluntaria y no les supondrá ningún gasto económico, debiendo previamente limpiar las lindes, localizar los mojones y acordar los límites con los colindantes para efectuar el levantamiento topográfico.

Todos los titulares de las parcelas rústicas de los polígonos 09, 13 y 14 han recibido una carta donde se les convoca a las reuniones informativas del proyecto que se celebrarán el 30 de octubre en Elkargunea (sala Oteiza). La primera tendrá lugar a las 11.30 horas y la segunda, a las 17.30.