El proceso de presupuestos participativos impulsado por el Ayuntamiento de Oñati continúa su curso con la fase de priorización. Tras la recogida de 402 propuestas en septiembre, en la que la ciudadanía tomó parte a través de diferentes canales —página web, buzones en instalaciones municipales y puntos informativos en la calle— el Consistorio ha llevado a cabo el análisis y agrupación (repetidos o con ciertas coincidencias) de las iniciativas presentadas.

Para continuar con este proceso, se han programado dos talleres abiertos a las y los oñatiarras, que se celebrarán este martes y el día 22 de octubre, de 18.00 a 20.00 horas, en la sala de exposiciones de kultur etxea. En estas sesiones, las y los asistentes podrán ordenar y puntuar las propuestas según sus prioridades.

Por temáticas y ámbitos

Se recomienda asistir a ambos encuentros, aunque en caso de no poder acudir a las dos jornadas, los temas se dividirán de la siguiente manera: el primer taller abordará infraestructuras (plazas, baños públicos, mercado, frontón, fuentes...), mobiliario urbano (bancos, alumbrado, barandillas...) y accesibilidad (aceras, pasos de peatones, eliminación de barreras...). El segundo tratará deporte, ocio, juventud, tercera edad, cultura (patrimonio, diversidad, música, salas..), movilidad (aparcamientos, vías, calles, espacios peatonales, bicicletas, vehículos eléctricos...), zonas rurales, espacios verdes, medio ambiente, energías renovables y animales, entre otras temáticas.

Primera criba de la Mesa Política

La Mesa Política, órgano formado por representantes de los partidos que componen el Ayuntamiento (EH Bildu y PNV), realizó una primera valoración de la idoneidad de las propuestas. Próximamente, se publicarán este mes en la web municipal los listados con las iniciativas aceptadas y rechazadas para que la ciudadanía pueda consultarlas.

Necesidades "reales"

Desde el área de Participación y Desarrollo Comunitario se ha valorado "positivamente el alto nivel de implicación ciudadana" y se ha destacado que “la riqueza de este proceso reside en la participación ciudadana". "Cuantas más y diversas personas se sumen, más representativo y justo será el resultado, y mejor responderemos a las necesidades reales de Oñati”, insisten.

En esta tercera edición de los presupuestos participativos, las arcas locales han destinado 600.000 euros. El proceso se organiza en cuatro fases. La de votación tendrá lugar entre el 12 y el 30 de enero de 2026, y los proyectos ganadores se materializarán entre el próximo año y 2027.