El terror volverá a reinar en las calles de Deba en las próximas semanas de la mano de una nueva edición de Arimen Gaua.

La celebración del Día de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, se verá precedida de una agenda de actos en la que las celebraciones vinculadas al mundo de los muertos y los espíritus coparán el protagonismo.

Sin embargo, no son los únicos referentes de este festejo, ya que, según han adelantado los organizadores, Arimen Gaua pretende también impulsar el espíritu comunitario, el apoyo al euskera, la participación y el respeto a la naturaleza, la igualdad y la diversidad.

Segunda edición

La iniciativa, impulsada por Kultur Elkartea, se celebró el año pasado por primera vez y tuvo un notable éxito.

Este año se ha optado por darle continuidad a la idea de asustar, a la vez que divertir a los debarras, con un programa que echará a andar el 8 de octubre y se prolongará hasta el 2 de noviembre.

En esa agenda brilla con luz propia la cita del anochecer del 31 de octubre, con el desfile de los espectros y los muertos vivientes por las calles de Deba en una alegre marcha.

Halloween cuentos y duelo

La primera cita del programa tendrá como marco a Kultur Elkartea, donde el miércoles 8 de octubre, a las 18.30, Oier Araolaza ofrecerá la charla “Gure aitona-amonek Halloween ospatzen zuten”.

El domingo 12 de octubre, la Sala de los Espejos del palacio Agirre servirá de escenario a una sesión de cuentacuentos a cargo de narradores de Deba a partir de las 17.30.

Kultur Elkartea acogerá una nueva charla el 16 de octubre, a las 18.30. Manex Beristain será el ponente del encuentro y la charla que ofrecerá llevará como título “Heriotzari begirada bat doluaren akonpainamendutik”.

Reciclaje y concurso

Las manualidades tendrán un hueco en la agenda con el taller “Birziklatu eta sortu!” en la biblioteca de Kultur Elkartea, el 23 de octubre a las 18.00.

En él tendrán la oportunidad de preparar los elementos con los que engalanarán las calles de la localidad para el desfile de la noche del 31 de octubre.

Los eventos continuarán el 25 de octubre con la venta de chapas conmemorativas y un concurso en el que tocará adivinar el peso de una gran calabaza.

Cine de zombies

Ese mismo día se celebrará un nuevo taller de reciclaje y, el 29 de octubre, a las 19.00, se proyectará en Kultur Elkartea “Napar Death”.

La película cierra una trilogía iniciada en 2012 con “Ataun of the Dead”. La película dio pie a la aparición del zombi de Zumalakarregi, resucitado por dos científicos carlistas.

En 2014 se estrenó “Joxean’s hil eben”, con el lehendakari Agirre y el Eusko Alderdi Banpirikoa como otros protagonistas.

En “Napar Death”, el zombi Zumalakarregi se dirige a Iruña animado por la idea de ser nombrado rey de todos los vascos.

Desfile de espectros

Además del cine, la gastronomía tendrá espacio en la agenda con un taller de cocina centrado en estas celebraciones, denominado “Arimen sukaldea”, en el Gazteleku el 30 de octubre a las 17.00.

Ese mismo día, Kultur Elkartea acogerá un encuentro denominado “Death Café” a las 18.00.

La cita central de esta agenda tendrá como marco al día 31 de octubre. Las calles se engalanarán acorde a las características de la celebración y no faltarán ni la música ni la animada marcha que recorrerá Deba coincidiendo con la llegada de la noche.

El cierre del programa los días 1 y 2 de noviembre con sendos encuentros en el Gazteleku bajo el título “Beldurren Etxea”, a las 11.00. l