El proyecto de viviendas sociales de Beizama encuentra el reconocimiento de Europa
Bizi Beizaman, un proyecto de construcción de 12 viviendas sociales vinculadas a espacios de trabajo compartido se ha hecho con el premio New European Bauhaus para municipios pequeños
El proyecto "Bizi Beizaman" ha sido galardonado con el prestigioso premio New European Bauhaus for Small Municipalities (NEB), con el que se reconocen iniciativas innovadoras que combinan sostenibilidad, estética y cohesión social en municipios pequeños.
El anuncio ha tenido como marco a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. La noticias se ha dado a conocer en el transcurso de una emocionante gala en la que la pequeña localidad guipuzcoana se ha medido a otros 29 proyecto finalistas originarios de distintos rincones de Europa.
Atraer población
El proyecto "Bizi Beizaman" ha sido diseñado para hacer frente al reto de la despoblación en este pequeño municipio guipuzcoano de tan solo 130 habitantes.
De hecho, el objetivo del proyecto es atraer y asentar población, revitalizar la vida comunitaria y generar nuevas oportunidades económicas en un entorno rural, al mismo tiempo que se protege el patrimonio cultural y natural de Beizama.
Ongi Etorri Beizamara
La iniciativa, que se enmarca en el proyecto "Ongi Etorri Beizamara", desarrollado por el Gobierno Vasco, tiene como eje la construcción de 12 viviendas sociales en régimen de alquiler vinculadas a espacios de trabajo compartido.
Se trata de una iniciativa en la que también participan la Diputación Foral de Gipuzkoa (a través de la sociedad foral Etorlur), la asociación para el desarrollo rural Urkome y el propio Ayuntamiento de Beizama.
A la hora de decantarse por la propuesta de Beizama, el jurado ha puesto en valor la sostenibilidad medioambiental del proyecto, atendiendo a la apuesta por la integración paisajística, la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Enfoque inclusivo e innovación
Otro factor que ha valorado ha sido el enfoque inclusivo, caracterizado por la accesibilidad universal, la diversidad de tipologías familiares y el apoyo a colectivos vulnerables
Todo ello sin perder de vista la innovación, no en vano el proyecto se sustenta en un modelo de viviendas productivas que combinan el espacio residencial con la actividad económica, fomentando así nuevas oportunidades laborales.
Premio y promoción
Bizi Beizama recibirá un premio económico de 30.000 euros, así como un paquete de comunicación otorgado por la Comisión Europea, que incluye la promoción del proyecto en redes sociales y sitios web, el apoyo para la producción de un vídeo breve y la asistencia en la difusión del proyecto.
“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento internacional”, declaró el alcalde de Beizama, Pedro María Otaegui. “Este premio es un incentivo para seguir desarrollando soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y promuevan un futuro más sostenible y accesible para todos”.