La avenida Tenientes Txurruka, de Mutriku, es el lugar elegido para la puesta en marcha de un proyecto de construcción de viviendas en forma de cooperativa.

Desde 190.000 euros

La promoción, que responde al nombre de Mendixa S.Coop., contempla la ejecución de 10 viviendas (nueve de dos dormitorios y una de un dormitorio), con superficies que van desde los 50 m2 hasta los 100 m2 y precios que parten de los 190.000 euros.

Además, las últimas plantas contarán con terrazas que permitirán disfrutar de vistas al mar Cantábrico.

Asesoramiento a los socios

Detrás de este proyecto está Vitalur, una empresa especializada en proyectos inmobiliarios en régimen de cooperativa que acompañará a los futuros socios en la gestión integral del proyecto hasta la entrega de las viviendas.

El proyecto cuenta con el sello de Fiark Arquitectos, estudio donostiarra de amplia trayectoria. La comercialización está siendo llevada a cabo por Lae Homes

Personalización de acabados

“Las viviendas han sido diseñadas para aprovechar al máximo el espacio, con distribuciones estudiadas hasta el último detalle, logrando hogares funcionales, cálidos y acogedores. Además, la promoción contará con calificación energética A, cocinas amuebladas y equipadas, sistema de aerotermia y un programa de personalización de acabados que permitirá a cada comprador adaptar la vivienda a su gusto”, han indicado desde la agencia inmobiliaria.

Un modelo que resurge

En un contexto de encarecimiento del acceso a la vivienda, las cooperativas resurgen como una opción atractiva para quienes buscan una alternativa al modelo inmobiliario tradicional.

Este modelo, basado en la colaboración entre futuros propietarios, permite acceder a inmuebles de alta calidad a precios más bajos. 

Beneficio y precio final

A diferencia de las promotoras convencionales, donde el precio final de la vivienda incluye el margen de beneficio del promotor, en las cooperativas se elimina.

Esto significa que quienes participan no solo contribuyen a crear la estructura cooperativa, sino que también se benefician directamente de un precio de adquisición mucho más justo y transparente.

Además, la implicación activa de los socios en el proceso de planificación y gestión permite a los socios adaptar los proyectos a sus necesidades reales.

Entrega a finales de 2027

El caso de Mutriku se guía por estos mismos parámetros, tal y como indican desde Laes Homes. Los clientes que estén interesados en sumarse a Mendixa S.Coop. deben firmar un contrato de reserva de la vivienda y realizar una aportación económica, pasando a convertirse, de este modo, en futuros socios de la cooperativa.

"Una vez tengamos el ratio de adjudicaciones exigido y, tras un análisis de solvencia realizado por Caja Rural de Navarra, entidad que financia y avala esta promoción"-señalaron desde la agencia inmobiliaria-"se procederá a la constitución de la cooperativa y se firmará el contrato de adjudicación de la vivienda".

Entrega a finales de 2027

A partir de ahí se procederá a efectuar las siguientes aportaciones para dar continuidad a las obras de cara a su materialización.

Según ha señalado desde Laes Homes, "se prevé que las viviendas estarán concluidas para finales de 2027".