Bajo el lema Udazken Zaporez, desde el 18 de septiembre Astigarraga está llevando a cabo varias actividades relacionadas con la época de la cosecha de la manzana, como la elaboración del primer mosto.

Así, este fin de semana se celebrará la 25ª edición de la tradicional Sagar Uzta. Según señalaron en la presentación que tuvo lugar el jueves por la tarde en Erribera Kulturgunea, cada vez es mayor la importancia que adquiere la cultura de la manzana en esta época del año. Muestra de ello es la participación de los grupos culturales de Astigarraga, el Ayuntamiento de Astigarraga, los bares y varios promotores en las actividades.

Así, el sábado a partir de las 9.30 horas se recorrerá Santigomendiko Sagardo Bidea en familia. No obstante, el principal y novedoso acto será la elaboración del Pomme al estilo bretón, de la mano de Les Ram Aougeries de Bretaña en Foru Plaza, de 10.00 a 19.00 horas. De 10.00 a 12.00 habrá un taller para familias. El Pomme es un producto tradicional de la región francesa de Bretaña, que se elabora con manzanas y zumo de manzana en un gran caldero de cobre con una capacidad de unos cien litros. La elaboración se lleva a cabo a fuego lento y lo más constante posible.

Para terminar el día, a las 19.00 horas se llevará a cabo un intercambio de dantzaris con los de Boiro (Galicia). Habrá actuaciones de los grupos Pedra da Aroña y Astigar en Foru Plaza.

El domingo, el gran día

El domingo, será el gran día en el que habrá actividades en Foru Plaza desde primera hora de la mañana hasta la tarde. Txirriskla Txistulari Taldea tocará la diana para iniciar la fiesta 9.30 horas. Organizado por Sagardoetxea y Goldea Herri Kirol Batzordea, a las 10.00 horas comenzarán los trabajos del lagar con las familias: recolección de las manzanas en el manzanal de Sagardoetxea, kalejira desde Sagardoetxea hasta Foru Plaza y trabajos del lagar en el caserío montado en Foru Plaza. 

A partir de las 11.30 horas, Astigarte ofrecerá un taller de dibujo de manzanas y los productores de sidra de Astigarraga llevarán a cabo degustación de sidra y mosto. Gure Izarra preparará el desayuno, y Zipotza Kultur Elkartea cocinará los pintxos que se ofrecerán en la degustación y de servirlos se encargarán los miembros de Xaguxar Aisialdi Elkartea.

De la mano de Norberto Almandoz Musika Eskola los trikitilaris pasearán por las calles de Astigarraga para ambientar el pueblo. Organizado por Zipotza Kultur Elkartea y Astigarragako Baratz Elkartea habrá venta de productos de los caseríos locales en Foru Plaza; además, montará los puestos y servirá los pintxos para la degustación de sidra y mosto. Buruntzaldeako AEK Euskaltegia dispondrá de un puesto para promocionar las inscripciones del nuevo curso. 

Al mismo tiempo, Astigar E.O.E. Dantza Taldea participará en la venta de los vasos para la degustación, y a las 12.30 bailará la Sagar dantza en la Plaza de los Fueros. Tras finalizar los trabajos del lagar, Erbitegi Etxeberri Txalaparta Taldea tocará la kirikoketa y la txalaparta a las 13.30 para hacer el topa popular con el primer mosto de la cosecha 2025. 

Por la tarde, organizado por Mundarro Kirol Elkartea habrá partidos de pelota a partir de las 17.30 horas: primero los juveniles, Oses-Galarraga y Otaegi-Olano, y después los profesionales, Exposito-Bikuña y Senar-Lizeaga.

Degustación de sidras internacionales

Las actividades de Udazken Zaporez se prolongarán hasta el 2 de noviembre. En la programación destaca la degustación de sidras internacionales y locales que se celebrará en Sagardoetxea Museoa el 17 de octubre a las 18.00 horas. 

En esta degustación especial, se analizarán y se degustarán sidras de diferentes países clasificadas en las categorías del Concurso del Sagardo Forum. De la mano de Haritz Rodríguez, conocido como Ciderzale y sommelier certificado en sidra, los participantes disfrutarán de un viaje sensorial que los llevará desde las sidras más tradicionales de Euskadi hasta las más novedosas de otros rincones del mundo: Madeira, Austria, Noruega...