Adiós a los cohetes en los partidos de fútbol en Aretxabaleta
La medida forma parte de un compromiso conjunto y más amplío entre el Ayuntamiento y la UDA, para reforzar “la convivencia” y avanzar hacia "un pueblo que cuida"
La UDA de Aretxabaleta ha decidido suprimir el uso de cohetes en los partidos de fútbol como parte de un compromiso conjunto con el Ayuntamiento para construir un modelo de pueblo basado en “la comunidad, herrigintza y la convivencia”. Ambas entidades consideran esta medida como un primer paso para continuar impulsando un municipio que pone "el cuidado en el centro". Un concepto de cuidado entendido en sentido amplio: hacia las personas, pero también hacia los espacios públicos y el mobiliario urbano.
Con el inicio de la actual legislatura, el Consistorio ya optó por eliminar el reparto de cohetes en las fiestas de los barrios, teniendo en cuenta, en palabras del alcalde Garikoitz Iturbe, que “su uso conlleva riesgos y genera distintos problemas”.
En esa misma línea, la presidenta de la UDA, Agurtzane Elkoro, explica que desde el arranque de la presente temporada han dejado de lanzar cohetes para celebrar los goles del primer equipo, con el fin de “garantizar el bienestar y la tranquilidad de todas las personas de nuestro entorno y, en especial, para respetar a la población que pueda tener problemas con este tipo de ruidos”. “Hemos decidido poner fin a esa costumbre. Es un gesto simbólico, pero valioso”, subraya.
Normativa de uso
Además, el Ayuntamiento está trabajando en una normativa para regular el uso de cohetes en actos puntuales, con la intención de evitar situaciones molestas o potencialmente peligrosas.
Tanto los responsables municipales como la UDA coinciden en que esta decisión no responde a un hecho aislado, sino que se enmarca en un proceso más amplio que tiene como objetivo "reforzar el cuidado" y avanzar, de manera conjunta, hacia una convivencia más saludable y cohesionada.
En este contexto, señalan que la medida cobra aún más sentido ante ciertos episodios ocurridos ·"en los últimos tiempos" en el municipio, que “no ayudan en absoluto a estos objetivos”. Se refieren, entre otros, a la quema reiterada de contenedores, las provocaciones hacia un trabajador y sustracción de objetos en un bazar, y las actitudes inapropiadas durante algunos partidos de fútbol. “Hechos que obstaculizan la construcción de comunidad y erosionan la convivencia”, remarcan ambas partes.
Proyecto conjunto
De este modo, el Consistorio y la UDA han empezado a trabajar en un proyecto conjunto que presentarán en los próximos meses, dirigido a “reforzar la convivencia y el cuidado”.
Temas
Más en Bertan
-
Pasaia estrena el sábado la programación cultural del otoño
-
Zarautz, primer municipio de la CAV en prohibir fumar en la playa: multas de hasta 500 euros
-
Lazkao presenta un decálogo para fomentar el respeto en el deporte infantil y juvenil
-
La inauguración de la nueva Casa de Cultura de Zumaia, en imágenes