El Ayuntamiento de Deba ha anunciado el inicio esta semana de las obras de mejora del sendero PR-GI 44 que enlaza el barrio rural de Lastur y la localidad costera.

La iniciativa tiene como eje solventar los problemas que presenta un recorrido enmarcado en el Geoparque de la Costa Vasca, muy conocido por los montañeros debido a su enorme interés paisajístico.

La ruta transita en buena medida sobre un viejo canal de agua, pero el paso del tiempo ha dejado su huella en la conducción, dando lugar a agujeros que ponen en serio riesgo la integridad de los caminantes, por lo que se ha decicido actuar sobre ella para solventar sus deficiencia y eliminar el peligro de accidentes y lesiones.

Presupuesto y plazos

El proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Deba se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Las obras han sido adjudicadas por el Ayuntamiento de Deba a Txukun Lorazantza por 139.709,92 euros.

Paso cerrado

Las labores de acondicionamiento se prolongarán por espacio de dos meses. Dado el alcance de los trabajos y la necesidad de garantizar la seguridad durante la ejecución de las obras, el sendero permanecerá cerrado al paso de caminantes durante los próximos dos meses.

Desde el Ayuntamiento de Deba se ruega a la ciudadanía y visitantes que respeten esta restricción y agradece de antemano la comprensión ante las molestias que pueda ocasionar este cierre temporal. 

Un siglo de historia

El sendero PR-GI 44 tiene una longitud de 5.910 metros. Su recorrido está vinculado a la construcción de una canalización de agua hace ahora un siglo, tomando como punto de partida el diseño de los ingenieros Panadero y Freiberj.

La necesidad de agua para surtir a Deba y, en especial, su utilización como motor de las centrales hidroeléctricas que se iban a construir en Ugarte Zarra, ubicada en el propio valle de Lastur, y Artzabal, en la parte más próxima al casco urbano de Deba, están en el origen de su construcción. Las obras para la ejecución del canal dieron comienzo en 1923 y finalizaron en 1926, dando forma a la canalización de cerca de cuatro kilómetros a media ladera de los montes Arbil y Lizarreta sobre la que va a actuar el Ayuntamiento de Deba.

Proyecto de mejora

La infraestructura actual presenta un avanzado estado de deterioro, con cubiertas dañadas y puntos peligrosos para el tránsito por la zona en forma de agujeros, ocultos en muchos casos por la vegetación, que han obligado a poner en marcha el proyecto para subsanar ese riesgo.

En concreto, las obras contemplan la limpieza y desbroce del camino, el reacondicionamiento de la plataforma de paso, la instalación de pavimento seguro en los tramos deteriorados y la reposición de elementos como portones y cierres ganaderos.

También se instalarán paneles informativos al inicio, al final y en la zona intermedia del recorrido, destacando los valores naturales y culturales del entorno.