El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha presentado una nueva edición del programa Gurasoleku 2025-2026. Se trata un proyecto dirigido a reforzar la transmisión del euskera en el ámbito familiar y a apoyar a madres y padres en el uso cotidiano de la lengua con sus hijos e hijas.
Según destacó Estitxu Alkorta, concejala de Euskera, “las familias son el espacio privilegiado donde la lengua se transmite con afecto y se genera un vínculo emocional duradero. Gurasoleku quiere acompañar a los padres y madres que desean dar ese paso a favor del euskera, independientemente de su nivel de conocimiento previo”.
El programa se desarrolla en colaboración con los centros escolares, haur-eskolak, euskaltegiak, asociaciones de padres y madres y Ttakun Kultur Elkartea y se articula en diferentes iniciativas:
• Gurasotegi: formación para madres y padres que quieran aprender o mejorar su euskera.
• Gurasolagun y Trukelandia: espacios para generar hábitos de relación en euskera y tejer nuevas amistades en la lengua.
• Gurasolandia: actividades de ocio en familia para disfrutar del euskera en un ambiente lúdico.
Recién nacidos
Tal y como explicaron fuentes municipales, "Gurasoleku no es solo un conjunto de cursos y actividades, sino un compromiso comunitario para garantizar que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de vivir en euskera desde el ámbito más cercano: el hogar".
Por ello, "la técnica de Euskera, Ana Labaka, recordó que uno de los pilares de Gurasoleku es la acogida en euskera a todas las familias con recién nacidos en el municipio, a quienes se les ofrece información y recursos sobre la escolarización en euskera, además de un obsequio de bienvenida. Como novedad, este año también se entregará un pequeño regalo a los hermanos y hermanas mayores que acompañen a los recién nacidos.
Alkorta cerró la presentación con una invitación abierta a la ciudadanía: “No hace falta tener un nivel perfecto, basta con dar un pequeño paso. Ese paso será un gran regalo para vuestros hijos e hijas: la oportunidad de vivir en euskera y de mantener un lazo afectivo con la lengua”.