Síguenos en redes sociales:

Bergara organiza su primera prueba de orientación abierta a todas las edades

Tendrá lugar el 4 de octubre en tres modalidades y la inscripción está abierta hasta el día 2

Bergara organiza su primera prueba de orientación abierta a todas las edadesAnabel Dominguez.

El próximo 4 d eoctubre Bergaraestrenará una prueba de orientación, una iniciativa que busca fomentar “la cultura popular, el deporte y la pertenencia al grupo, con el euskera como eje”, tal y como han explicado en la presentación sus promotores. La propuesta contará con tres modalidades diferenciadas por edades: una prueba de montaña para personas adultas, otra dirigida a adolescentes, y una gincana pensada para niñas, niños y familias, que se desarrollará por el casco urbano.

La idea nació hace un año impulsada por varias madres y padres de la ikastola Aranzadi, con la intención, según apuntan, de acercar “la filosofía y los valores de las pruebas de orientación”. Más adelante, se sumaron Pol-Pol Mendi Elkartea y el grupo Hankaluze Trail Bergarako Mendi Lasterketa Taldea, que ejercen como colaboradores. Aunque la orientación es un deporte competitivo, también permite una participación más lúdica, ya que en una misma prueba conviven quienes buscan completar el recorrido en el menor tiempo posible con quienes prefieren disfrutar del paisaje a su propio ritmo. Esa flexibilidad la convierte en una actividad accesible para todas las edades, ideal para gozarla en solitario, con amistades o en familia, y que, a su vez, favorece el desarrollo de habilidades como “la lógica, la rapidez en la toma de decisiones, la concentración y la seguridad en uno mismo”, destacaron los organizadores.

Mapa diseñado para la ociasión

La cita del 4 de octubre brindará, asimismo, la oportunidad de “descubrir nuevos rincones” del municipio. La ruta se realizará con la ayuda de un mapa diseñado específicamente para la ocasión, en el que las personas participantes deberán localizar las balizas distribuidas por diferentes puntos antes de alcanzar la meta. Tanto la salida como la llegada estarán ubicadas en la calle Irala.

De este modo, para las y los mayores de 16 años se propone un recorrido de nueve kilómetros por las colinas de los alrededores que comenzará a las 10.00 horas, con posibilidad de completarlo de forma individual o en equipos de hasta tres personas. Para las y los adolescentes, de entre 10 y 15 años, el circuito discurrirá entre Bergara y su entorno (10.30), pudiéndose llevar a cabo en grupos de un máximo de cinco integrantes. Por último, la gincana infantil y familiar, ideada para niñas y niños menores de 10 años, atravesará distintas zonas del Casco Histórico centrándose en la historia y la cultura local, y empezará a las 11.00. En este caso, los grupos podrán tener hasta cinco componentes, siempre con al menos una persona adulta como responsable.

En Herrikrosa

La inscripción tiene el plazo abierto hasta el 2 de octubre en la web www.herrikrosa.eus. Cada participante se apuntará a título personal, y será la organización quien se encargue de concretar los grupos. Se entregará un dorsal, una cantimplora y una bolsa serigrafiada, además de incluir el seguro y la atención médica durante la jornada.

Han querido dejar claro que si alguna persona no puede asumir el coste del dorsal, podrá tomar parte igualmente. Las aportaciones económicas tienen como objetivo cubrir los gastos logísticos de la prueba", matizan.

Voluntariado

Esta primera edición se apoya en el voluntariado y el trabajo en auzolan. Para ello se está conformando una red abierta de colaboradores, y cualquier persona interesada en unirse a la iniciativa puede hacerlo a través del email orientazioproba@bergara.ikastola.net.

Por otro lado, empresas y establecimientos del municipio han realizado aportaciones, tanto económicas como materiales, que han resultado fundamentales para sacar adelante el proyecto. “Les estamos muy agradecidos”, insisten desde la organización.

Sorteo de regalos

Una vez finalizada la prueba y repartidos los premios, se sortearán los regalos donados por los comercios y servicios: bonos de fisioterapia, cestas con productos locales, prendas de ropa, accesorios, vales para consumir en las tiendas, cenas y otros obsequios. El número para entrar en la rifa será el mismo que figure en cada dorsal.

Por último, hacen un llamamiento abierto a la participación: “Aunque se celebrará en Bergara, también animamos a los vecinos y vecinas del resto de Debagoiena a tomar parte. Será una mañana interesante para disfrutarla en familia, con amigos o de manera individual", concluyen.