El convento de las Carmelitas de Zumaia, conocido popularmente como el Convento de las Monjas, ha estado muchos años cerrado al público. Esta semana ha abierto por primera vez sus puertas para uso ciudadano. La Musika Eskola y diversas asociaciones culturales ya han comenzado a utilizar sus instalaciones. 

La inauguración institucional tendrá lugar este miércoles. Los y las zumaiarras también tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones renovadas este mismo fin de semana, ya que celebrarán sesiones de visitas guiadas. 

Referente cultural para los zumaiarras

Según cuentan desde el Ayuntamiento de Zumaia, “la intención es que el convento se convierta en un referente cultural y en un espacio de convivencia en el corazón del Casco Histórico zumaiarra”.

El proyecto ha sido concebido desde el principio como un espacio gestionado de manera participativa. Por eso, el Consistorio, junto a las asociaciones locales, están definiendo conjuntamente los criterios de uso y organización, con la colaboración de la fundación Elhuyar. Tienen claro cuál es el objetivo: “Crear un lugar vivo, alimentado por las aportaciones de los y las zumaiarras y que contribuya tanto al tejido cultural como a la vida social del municipio”. 

Aunque las clases y ensayos ya han comenzado en la nueva Musika Eskola, el convento no será solo un centro para actividades artísticas. También será un espacio de encuentro y creación colectiva.

Primeros ensayos en la nueva Musika Eskola de Zumaia. Udala

Inscripción previa para las visitas guiadas

Las primeras visitas guiadas para las y los zumaiarras serán este mismo fin de semana de 11.30 a 13.00 horas y para poder acudir habrá que inscribirse previamente. Para ello, hay que dar el nombre en la Casa de Cultura en la Alóndiga. Se podrá hacer presencialmente de 9.30 a 14.00 horas, escribiendo a kulturaetxea@zumaia.eus o llamando al número de teléfono 943 861 056. El último día para poder inscribirse será este jueves, antes de las 14.00 horas. Las plazas para las visitas son limitadas, aunque no descartan, desde el Ayuntamiento, organizar más recorridos en un futuro.  

 De cara a los próximos meses, además, se prevé la apertura de nuevas instalaciones que son las siguientes. La capilla será transformada en auditorio con una capacidad para 300 personas de pie (120 sentadas). La inauguración está prevista para primavera de 2026. Otra novedad será un jardín renovado y funcionará como espacio de relación con el entorno. También existirán espacios que servirán para crear un albergue, un centro de interpretación sobre la vida de las monjas y, por último, una cafetería-cantina.

Inversión de 6,18 millones de euros y ayudas

El proceso de rehabilitación comenzó a finales de 2022 y concluyó en septiembre de 2024. En total, el Ayuntamiento de Zumaia ha invertido 6,18 millones de euros, de los cuales una parte procede de ayudas institucionales. 

Han recibido 2,78 millones del programa PIREP del Gobierno español, 241.935 euros del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y 400.000 euros del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Ejecutivo autonómico, destinados a la adecuación de jardines y espacios exteriores. Ahora, el Consistorio trabaja en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación.