El Ayuntamiento de Irun ha adjudicado el contrato para rehabilitar el edificio de cabecera de la antigua Aduana. Se trata de uno de los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer, y supondrá el inicio de la transformación del histórico edificio en un equipamiento público destinado a la formación, el emprendizaje y a las empresas, dentro del proyecto vía Irun.
Una inversión superior a 2,5 millones
El contrato adjudicado contempla una inversión de más de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año. Los trabajos estarán centrados en la rehabilitación de las estructuras, cubiertas y fachadas del inmueble, con un plan de obra dividido en varias fases.
En primer lugar, se procederá al derribo de forjados, instalaciones y elementos de madera. Posteriormente, se consolidarán los muros estructurales y se sustituirán los forjados en mal estado. También se demolerán las cubiertas actuales para reemplazarlas por otras nuevas. El proyecto incluye la restauración de dinteles, el saneamiento y limpieza de los muros de fachada, así como el cerramiento provisional de los huecos que permanezcan abiertos.
Estas actuaciones dan continuidad a la primera fase de limpieza y desescombro, ejecutada en la segunda mitad de 2024 por un importe de 192.319 euros. Ese trabajo preliminar permitió acceder a los sistemas estructurales y caracterizar el estado real del edificio antes de abordar su rehabilitación integral.
De Aduana a ‘iHUB’
El objetivo final del Ayuntamiento es transformar la antigua Aduana y sus naves anexas en un centro público de innovación, emprendimiento y formación, denominado ‘iHUB’, centrado en la transformación digital y ecológica. Según el Consistorio, el ‘iHUB’ actuará como pieza central en la creación del nuevo distrito urbano innovador de Vía Irun.
Cabe recordar que la recuperación de la Aduana comenzó en mayo de 2023, cuando la Junta de Gobierno Local aprobó su compra a la Administración General del Estado por 1.666.416 euros. La operación ha sido posible gracias a una subvención de 4,5 millones de euros del Gobierno Vasco, concedida dentro del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas, que busca impulsar proyectos de regeneración y resiliencia en colaboración con las diputaciones forales.
Un local para los vecinos de Oñaurre
La Junta de Gobierno Local también aprobó ayer la contratación del arrendamiento con opción a compra de un local en el barrio de Oñaurre. El objetivo es dotar al vecindario de un espacio propio en el que desarrollar actividades comunitarias.