Síguenos en redes sociales:

Errenteria: Hibaika estrena nuevo almacén para sus embarcaciones

Finaliza la construcción del pabellón, lo que posibilitará la rehabilitación del edificio del matadero

Errenteria: Hibaika estrena nuevo almacén para sus embarcacionesN.G.

El Ayuntamiento de Errenteria ha inaugurado este viernes de manera oficial el pabellón para guardar embarcaciones que utilizará el club de remoHibaika. Según señalaron fuentes municipales, la finalización de su construcción supone “un hito importante en la regeneración del entorno del antiguo matadero de Iztieta-Ondartxo”.

Esta nueva instalación de aproximadamente 283 m², por su localización, servirá de apoyo para la práctica de deportes acuáticos en el río Oiartzun, complementando el pantalán instalado en 2020. Según explicaron, este almacén es “un proyecto que viene a reforzar la estrategia de revitalización del río Oiartzun y su recuperación para el disfrute de la ciudadanía”.

Bateles almacenados en el nuevo pabellón.

El pabellón es un “edificio característico”, con estructura de madera y las fachadas conformadas por láminas de madera, lo que permite al edificio una ventilación natural. Las obras de construcción del pabellón, que han durado 30 semanas, han contado con un presupuesto total de 495.000 euros.

Rehabilitación del matadero

La puesta en marcha del pabellón posibilitará la rehabilitación del edificio del matadero de Iztieta, mejorando las posibilidades de uso de las actividades que actualmente se desarrollan en el mismo.

En estos momentos el proyecto de renovación se encuentra en fase de actualización, estando previsto el inicio de la licitación de las obras en otoño.

La rehabilitación del antiguo matadero es otra de las actuaciones importantes para la mejora y regeneración del entorno de Ondartxo. Una actuación que está recogida en el plan de mandato 2023-2027.

Con su puesta en marcha, está previsto que en el edificio, además de las actividades que Hibaika desarrolla en este equipamiento municipal, se habilite un espacio para los deportes náuticos populares, así como un espacio comunitario. De esta manera se mejorarán las posibilidades de uso de las actividades que actualmente se desarrollan en el matadero.

Asimismo, también se contempla la instalación de un nuevo skate park.