Una jornada calurosa ha marcado el inicio de las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe que se prolongarán en Hondarribia hasta el próximo 11 de septiembre. Pese a que el termómetro ha rozado los 35 grados, los y las hondarribiarras no han dudado en echarse a la calle para dar comienzo a varios días de celebraciones por todo lo alto.
Un año más, el día ha reunido algunas de las citas más emblemáticas de estas fechas: la Subida Atlética a Guadalupe, que alcanzó su 47ª edición; el concurso de pintura, que cuenta con más de medio siglo de historia, y la animada kalejira de la comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles del Casco Histórico.
Actividades para los más txikis
Los txikis también han tenido su espacio. Por la mañana se ha celebrado el Pregoi Txikia que, tras una lluvia de confetis y globos lanzados desde el balcón del ayuntamiento, ha teñido de color y alegría la calle Mayor. En ese mismo escenario, los más pequeños han disfrutado después del divertido encierro con toros hinchables.
El programa diurno del 6 de septiembre se ha completado con actividades tan variadas como la Tirada Internacional de tiro al plato, el campeonato de mus, la exhibición de radioaficionados y el Gazte Kanttua.
Presentación de cantineras
Las auténticas protagonistas de la jornada han sido, sin embargo, las veinte cantineras del Alarde tradicional, cuya presentación se realizó por la noche: Nagore Ramos Sagrado (Tamborrada), Amane Adin Bidaurre (Banda), Itxaso de Miguel Bandres (Caballería), Igone Pagadizabal Amunarriz (Jaizubia), Idurre Lecuona Artano (Arkoll), Andrea Zuaznabar Barreto (Akartegi), Miryam Bald Garate (Herria), María Basterra Zunzundegui (Montaña), Ane Alzaga Zubillaga (Semisarga), Oihana Sagarzazu Gutiérrez (Kosta), Euri Tife Arregi (Gora Ama Guadalupekoa), Tamara Naval Díez (Ama Guadalupekoa), Nahia Oliveri Lorea (Gora Gazteak), Maialen Emazabel Arostegi (Beti Gazte), Ángela Alcain Fernández (Gora Arrantzale Gazteak), Patricia Maldonado Velasco (Mixta), Goizeder San Román Extremo (Mendelu), Inés La Casta Aranburu (Olearso), Maialen Trevijano Manterola (Done Pedro Kofradia) e Irene Altuna Fachado (Artillería).
Las jóvenes se han encontrado en el hotel Río Bidasoa, punto de partida de la carroza que desde los años 70 organiza la sociedad Klink. Subidas a ella, las cantineras han recorrido las calles del centro de la localidad, lanzando confeti y recibiendo el calor del público.
Más tarde se han reunido con sus acompañantes para dirigirse a la plaza Gipuzkoa, escenario del acto de presentación y del tradicional concierto extraordinario de la Banda de Música Ciudad de Hondarribia, que ha interpretado las marchas del Alarde. Como broche de oro a una noche muy especial, las cantineras han sido recibidas en el Parador, donde se les ofreció un pequeño lunch.
Actos festivos del día 7
Aunque el día grande de las fiestas llegará el lunes, 8 de septiembre, la jornada de mañana también estará repleta de citas destacadas. A las 11.00 horas, la Tamborrada Infantil partirá del barrio de Mendelu y recorrerá Amute-Kosta, Santa Engrazia y el Casco Histórico hasta llegar al centro, llenando de música y ambiente festivo las calles de la ciudad.
Una hora más tarde, desde el balcón de Arma Plaza se lanzará el txupinazo, mientras el repique de las campanas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano marcará el inicio oficial a las fiestas patronales. A continuación, en el salón de Plenos de la casa consistorial se celebrará el acto de entrega de la Insignia de Oro de Hondarribia al músico Alberto Lasa, quien ha llevado a cabo una gran labor a favor de la vida cultural de la localidad.
Por la tarde, a las 18.30 horas, la Banda de Música municipal recorrerá las calles de la ciudad interpretando el himno Titibiliti; y a las 20.00 la corporación municipal se reunirá en la parroquia de la calle Mayor para asistir al canto del Te Deum y la Salve de Eslava.
Tras el oficio religioso, los ediles bailarán un Aurresku en Arma Plaza en honor a los y las hondarribiarras, contando por primera vez, tanto en este como en el acto previo, con la presencia de representantes de la compañía Jaizkibel. Para poner fin a la jornada, en el mismo lugar el burgomaestre del Alarde tradicional, Gregorio Alkain, recibirá de manos de Nekane Lasa Ansalas y Marian Chaparro Zamora el bastón de mando que llevará consigo mañana.