La Virgen de Arrate espera a los eibartarras
El entorno de santuario se vestirá de fiesta el domingo y el lunes de la mano de una agenda festiva que aúna tradición, religión, musica, cultura y deporte
Eibar se prepara para vivir las fiestas de la Virgen de Arrate, una de las citas más esperadas por los vecinos de la villa armera a lo largo del año.
Tres jornadas festivas
Los días 7, 8 y 14 de septiembre serán testigo de unas celebraciones que combinan la tradición religiosa, con la música, la danza, la gastronomía y el deporte.
Este cóctel festivo volverá a reunir a cientos y cientos de eibarreses en el entorno del santuario que alberga la imagen de la Virgen de Arrate.
Autobuses
Con el fin de facilitar las conexiones con Arrate, el Ayuntamiento de Eibar ha dispuesto un servicio gratuito de autobuses que permanecerá activo desde la tarde del día 7 de septiembre hasta la noche del día 8.
El 7 de septiembre habrá autobuses desde Ego-gain a Arrate desde las 17.00 a las 21.40, con una periodicidad de 20 minutos, y autobuses de vuelta, con esa misma periodicidad, entre las 17.20 y las 22.00.
Servicios de madrugada y el día de la Virgen
La madrugada del 8 de septiembre habrá autobuses en ambos sentidos entre la 1.00 y las 8.00 (el primer autobús de Arrate saldrá a la 1.20).
A lo largo del día habrá un servicio de ida y vuelta desde Toribio Etxeberria a Arrate entre las 8.30 (primer servicio desde Eibar) y las 23.30 (último servicio desde Arrate).
Agenda del domingo
Los festejos comenzarán el domingo, víspera de la Virgen de Arrate, con una exhibición de deporte rural al mediodía y la misa en el santuario, seguida de la Salve a las 18.00.
Tras el chupinazo, la jornada se animará con la fiesta electrónica Zelaian en la campa de Olabe y una cena con bertsolaris en el Tiro Pichón, organizada por ...eta Kitto, en la que participarán Maider Arregi, Andoni Egaña, Maialen Lujanbio e Iker Zubeldía .
La música continuará con la actuación de la electrotxaranga Elektrokela y el concierto de Xiberoots a partir de las 22.30.
Día de la Virgen de Arrate
El lunes, 8 de septiembre, Día de Arrate, a las 10.00 se iniciará la tradicional subida a pie desde Azitain, en la que los participantes contarán con un reparador caldo, acompañado de chorizo y vino, en la fuente de Zestero.
La mañana acogerá la apertura de la Kittonbola y la kalejira de la Banda de Txistularis Usartza, actos previos a la Misa Mayor, que tendrá lugar a las 11.00.
Procesión y baile
El oficio religioso servirá de marco también a una procesión , en la que la figura de la Virgen recorrerá el entorno del santuario acompañada por las autoridades locales, dantzaris y txistularis y se cerrará con la interpretación de la Ezpata-dantza por Kezka Dantza Taldea.
A las 12,30, Kezka Dantza Taldea interpretará la Danza de la Virgen de Arrate en la campa. Se trata de una cita que tiene un significado muy especial ya que se cumplen 20 años desde que esta pieza se renovó y se pasó a bailar en su formato actual.
Recta final
Las 17.30 marcarán el inicio de un concurso de baile al suelto con la participación de cinco parejas de dantzaris mayores de 15 años y de otras cinco de menores de esa edad.
Garaia Elkartea dinamizará un espacio de ocio con mensajes de prevención sobre el consumo de alcohol y, a las 18.00, el bolatoki de Arrate acogerá el Premio Arrateko Ama de Hiru Txirlo antes de que Zutik ponga el broche a la jornada con una verbena desde las 18.30 a las 20.30.
Día de la Cofradía
Las fiestas se retomarán el 14 de septiembre con el Día de la Cofradía y de los Baserritarras jubilados.
La jornada arrancará con la XXX Carrera Simón Aldazabal, desde el Club Deportivo hasta Arrate por el camino de Orbe.
A las 11.00 tendrá lugar la misa mayor con bertsolaris y la procesión acompañada por los txistularis de Usartza.
Concurso de paellas, pelota y bueyes
Otras citas del día serán el concurso de paellas (inscripciones hasta el 10 de septiembre en el siguiente enlace) y los partidos de pelota cadete y juvenil del Memorial Kaelo en el frontón de Arrata a las 12.00
El cierre de esta intensa y variada agenda de actividades para festejar las fiestas de Arrate finalizará con una exhibición gratuita de arrastre de piedra con bueyes a las 17.30.
Temas
Más en Bertan
-
La participación en 'Gaua' marca el inicio de un intenso curso para Ganbara Faktoria de Oñati
-
La soberanía alimentaria protagonizará la Fiesta del Comercio de Hernani
-
“La intención es que Gato No Llora sea una comunidad y un refugio para el arte en Zumaia”
-
Azkoitia contará con un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos