El Ayuntamiento de Beasain ha abierto este lunes el plazo para solicitar ayudas que permitan a los vecinos y vecinas cubrir total o parcialmente el coste de algunas tasas y servicios municipales. La convocatoria estará disponible hasta el 30 de septiembre.

Estas ayudas están pensadas para ayudar a quienes puedan tener dificultades para pagar ciertos servicios, y garantizar que todos puedan acceder a ellos. Y es que el Consistorio liderado por la alcaldesa Leire Artola pretende eliminar los obstáculos para acceder a servicios básicos. 

Estas ayudas contemplan bonificaciones o exenciones en el pago de las tasas de agua, la recogida de basuras, y el uso del polideportivo municipal Antzizar. Según los criterios establecidos, pueden solicitarlas las personas empadronadas en Beasain cuya unidad familiar no supere determinados límites de ingresos y patrimonio. No se aceptarán solicitudes de quienes sean propietarios al 100% de una segunda vivienda u otros inmuebles, y solo se permite una solicitud por vivienda.

Las solicitudes pueden realizarse de varias formas. Quienes prefieran la atención presencial pueden acudir a la oficina Igunea del Ayuntamiento, ubicada en los bajos de la plaza San Martín de Loinaz, en horario de 09.00 a 14.00 horas. También se pueden enviar por correo postal o a través del portal municipal www.beasain.eus. Para más información, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 943 02 80 50.

Ayudas sostenibles

Cabe recordar que, recientemente, el Ayuntamiento de Beasain aprobó una línea de ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas. Las subvenciones financian reformas como el cambio de calderas o la renovación de ventanas y puertas, con el objetivo de ahorrar energía y reducir la pérdida de calor.

El presupuesto destinado es de 20.000 euros y pueden solicitarlas tanto propietarios individuales como comunidades de vecinos. Las ayudas cubren hasta 400 euros por caldera; hasta el 30% del gasto en ventanas y puertas, con un máximo de 1.200 euros; y el 10% del coste de obras en comunidades de vecinos, con un máximo de 6.000 euros. 

Las solicitudes deben presentarse a través de la oficina Igunea.