Los productores y los vendedores de la Plaza del Mercado serán los encargados de lanzar el chupinazo con el que darán comienzo las fiestas de Andra Mari en Azkoitia este 14 de agosto a partir de las 12.00.

Mila Gorostegi, responsable durante muchos años de la frutería Mari, e Irati Amiano, del caserío Zumeta, serán las encargadas de prender la mecha en representación del conjunto de personas que desarrollan actividad en la plaza, en un año muy especial para este emblemático edificio. 

Un largo recorrido

En 2025 se cumplen 120 años desde la construcción de la Plaza del Mercado y 100 años del proyecto complementario sobre el río Urola.

El arquitecto donostiarra Manuel Echave fue el encargado de redactar el proyecto, que fue aprobado en 1903, y ejecutado en 1905 bajo la dirección del azpeitiarra Nicolás Unanue.

Dos décadas más tarde, en 1925, el bilbaíno Tomás Bilbao diseñó la ampliación del edificio, que fue llevada a cabo por Odón Prat Bellveure.

Adelanto festivo y víspera

Las celebraciones comenzaran hoy, 13 de agosto con un adelanto cultural dentro de la Quincena Musical de la mano del concierto que protagonizaron el organista Martin Baker y el grupo de txistularis Txalkor.

La agenda del 14 de agosto se abrirá con el lanzamiento del chupinazo, que volverá a verse acompañado por la interpretación de la canción ‘Azkoitia’ por todos los presentes en la plaza.

El desfile de los gigantes y cabezudos que tendrá lugar a continuación servirá de marco a la presentación de una nueva figura, la del gigante femenino que representa la incorporación de la mujer a la pelota.

La jornada incluye otros eventos como actividades para niños, la actuación de Artistas del Gremio por las calles de la localidad, la Salve en la parroquia de Santa María La Real y, ya por la noche, el concierto de Süne.

La noche del 14 de agosto tendrá a la música de Süne como protagonista. N.G.

Día de la Virgen

El viernes, 15 de agosto, Día de Andra Mari, será otro día repleto de actividades. La mañana arrancará con los pasacalles de gaiteros y txistularis, seguidos de la misa mayor y el desfile de gigantes y cabezudos.

Tras el concierto de la Banda de Música y Txalkor en Kontzejupe a las 13.00, la programación hará un alto hasta las 17.00, hora en la que darán comienzo partidos del torneo de pelota Masters CaixaBank en el frontón Gurea.

Concurso de cortometrajes

Simuladores y talleres de cocina en la plaza para los más pequeños a las 17.30, Magia Poteo, la representación del montaje ‘Artilugio’ por la compañía Markeliñe y una la exhibición de gimnasia rítmica coparán la agenda de la tarde antes de dar paso a una noche marcada por la proyección de los montajes protagonistas del XIII Concurso de Cortometrajes y la música de Hits Cover Band.

Aurresku

La jornada del sábado, 16 de agosto, tiene como platos fuertes el tradicional aurresku en la plaza tras la misa de las 11.00, y la actuación de la Banda Municipal y los gaiteros Zubiondo, que tendrá lugar a renglón seguido.

Por la tarde, habrá ocasion de disfrutar de un parque acuático, los partidos del torneo femenino de pelota Udara Caixabank y las actuaciones de EuskOrleans y Patxi eta Konpainia.

La noche promete emociones fuertes con el espectáculo de fuegos artificiales de Pirotecnia Zaragozana a las 23.00 y el concierto de Merina Gris a las 23.30.

Las cuadrillas de Azkoitia vivirán su gran jornada de fiestas el 18 de agostp. Udala

Pintura y ganado

La mañana del domingo 17 tendrá como primeras citas el 42º Concurso de Pintura Inazio Iriarte, acompañado del XIII Campeonato de Blonda de Gipuzkoa, una exposición de ganado y una degustación de hamburguesas en Plazaberri.

El pasacalle de los trikitilaris jóvenes de Azkoitia, los gigantes y los cabezudos, un festival de herri kirolak, la misa y la comida de fraternidad de la asociación de personas jubiladas Plaza Ondo son otros actos de una mañana a la que seguirán, ya por la tarde, la diversión con Bizijolas, el concurso de baile suelto y la entrega de premios del concurso de pintura.

La romería con Enaitz y Erkizi, a las 22.00 y el toro de fuego en la plaza Balda a las 23.00, pondrán el cierre a la jornada.

Recta final

El lunes, 18 de agosto, comenzará con una exhibición atlética de Xeye Atletismo Elkartea, a la que seguirán el pasacalle de la txaranga UK03 y la multitudinaria comida popular en Herriko Plaza.

La tarde discurrirá al ritmo de la elektrotxaranga Skapaie, la fiesta de espuma en Balda plaza y las vaquillas en Plazaberri, a las 18.30.

El concierto de Tapia eta Leturia a las 21.30 y el toro de fuego cerrarán la agenda de un jornada que tendrá continuidad el 19 de agosto con el XIII Premio Andramari de arrastre de piedra por bueyes a las 22.00 horas.