El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha realizado un balance muy positivo sobre el ambiente de las fiestas de Santa Ana que tuvieron lugar el sábado, 26 de julio. Tal y como han asegurado, "la jornada estuvo marcada por una gran participación, una brillante parodia musical por su 75º aniversario y un emotivo reconocimiento a nuestras costumbres más queridas".

“A pesar de la lluvia que hizo acto de presencia durante la mañana, Lasarte-Oria vivió unas entrañables fiestas de Santa Ana, fiel reflejo de la identidad, el humor y la tradición del municipio. La jornada, que combinó actos solemnes con otras propuestas festivas, volvió a reunir a vecinas y vecinos de todas las edades en torno a una festividad muy querida por la ciudadanía”, han apuntado desde el Ayuntamiento.

75º aniversario de la parodia

El principal evento de estas fiestas es la parodia que, en opinión del Consistorio, este año ha dado “un salto cualitativo con una versión musical que incluyó números especialmente preparados, canciones grabadas con anterioridad y una cuidada puesta en escena”. 

Como es habitual, la representación satírica repasó con humor, más o menos ácido, pero siempre respetuoso, los acontecimientos del último año en Lasarte-Oria, y lo hizo a través de un juicio ficticio en el que dos personajes fueron simbólicamente acusados de todos los males ocurridos en el municipio. 

“La actuación, cargada de ingenio y guiños locales, fue ampliamente aplaudida por el público, que llenó la plaza y disfrutó con entusiasmo”, han apuntado fuentes municipales.

El acto concluyó, como manda la tradición, con la condena de los acusados a la hoguera, simbolizada con muñecos vestidos como los personajes principales. La ciudadanía celebró con humor este ritual popular que forma parte inseparable de las fiestas de Santa Ana.

Agradecimiento a Ttakun y a los voluntarios

Por todo ello, el Ayuntamiento ha querido trasladar “su más sincero agradecimiento” a Ttakun Elkartea, entidad encargada este año de organizar el evento, y especialmente a todas las personas voluntarias (guionistas, actrices, actores, técnicos) que, “de manera totalmente desinteresada, llevan meses trabajando con mimo para dar vida a este proyecto”. “La parodia es, sin duda, uno de los mejores ejemplos del talento, la creatividad y el compromiso de la ciudadanía de Lasarte-Oria con su cultura y su identidad”, han subrayado.

Y han concluido: “Tras el éxito de esta 75ª edición, ya se empieza a mirar con ilusión hacia la número 76. El humor, la crítica constructiva, la música y el cariño por lo nuestro volverán a darse cita el próximo año en esta maravillosa muestra de pasión y destreza popular”.

Otros eventos

No obstante, la jornada de Santa Ana vivió otros actos importantes. Así, el día comenzó con la tradicional colocación de la ikurriña en el callejón de Santa Ana, gesto simbólico que marcó el inicio de las celebraciones. A continuación, se celebró la misa en el convento de las Brígidas, uno de los actos con mayor arraigo popular, que contó con una gran asistencia. Tras la ceremonia se ofreció un hamaiketako.

Para finalizar la mañana, el grupo de danza Erketz tomó el relevo con su tradicional actuación frente al callejón, comenzando con un solemne aurresku y continuando con una selección de danzas muy aplaudidas por el público congregado.