En el marco de la Comisión Permanente para la Seguridad y la Convivencia, el Ayuntamiento de Irun ha iniciado la aplicación de varias medidas que se adoptaron en la Mesa celebrada el pasado mes de mayo, con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad

Por un lado, el plan específico para incrementar la seguridad en zonas de ocio nocturno, elaborado de manera coordinada entre la Policía Local y la Ertzaintza, seguirá activo los próximos meses. A través de este refuerzo se ha intensificado la presencia de patrullas en la ciudad y se ha ampliado la vigilancia de aquellos espacios de mayor afluencia de personas, especialmente en horario nocturno. 

Siete auxiliares de policía

Por otro lado, el Ayuntamiento ha incrementado los recursos de la Policía Local con la incorporación de siete auxiliares de policía, que han sido seleccionados a través de la bolsa de trabajo de la Dirección de Coordinación de Seguridad del Gobierno Vasco.

Se trata de contrataciones temporales para un período de seis meses que coincide con una época “especialmente exigente desde el punto de vista operativo”, según ha señalado la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, en referencia a la época estival; con la operación salida y retorno en los pasos fronterizos; la celebración de eventos deportivos multitudinarios, como la Behobia-San Sebastián, o la campaña navideña, que “multiplica la actividad urbana”.

“La incorporación de auxiliares permite redistribuir funciones dentro de la Policía Local, liberando a los agentes de tareas de menor urgencia para que puedan centrarse en intervenciones más directamente vinculadas con la seguridad ciudadana”, ha añadido la primera edil.

Estas tareas se desarrollarán principalmente en turnos de tarde y fines de semana, cuando se produce un mayor número de incidencias, aunque también se ha previsto que haya actividad en los turnos de mañana, para facilitar la participación de los auxiliares en campañas informativas y educativas. 

Por su parte, el delegado de Policía Local, Iñigo Bergés, ha destacado que esta medida no es aislada, sino que forma parte de un proceso más amplio de reorganización y modernización de la Policía Local, que pretende optimizar recursos, mejorar la atención ciudadana, reforzar la prevención y adaptarse a los nuevos retos urbanos”.

Tres nuevas motocicletas eléctricas

En paralelo, el Ayuntamiento ha adquirido tres nuevas motocicletas eléctricas que se sumarán a las cuatro con las que ya cuenta la flota de la Policía Local. 

“Estas motos suponen una alternativa ágil, silenciosa y no contaminante, especialmente útil en labores de patrullaje urbano, control de tráfico, seguimiento de infracciones y acceso rápido a zonas con alta densidad de personas o vehículos”, han añadido. 

Cámaras de vigilancia y mayor alumbrado

Otra de las medidas anunciadas en la Comisión Permanente para la Seguridad y Convivencia fue la colocación de cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad. Según han informado, ya se han instalado dos en la calle Virgen Milagrosa, donde también se han colocado dos columnas altas con luminarias LED que mejoran el alumbrado de ese punto de la ciudad.

Al mismo tiempo, Artiga ibilbidea, Auxin Zuloa ibilbidea y las calles Dunboa, Erlaitz y Enkantia cuentan con nuevas farolas con tecnología LED que incrementan la visibilidad.

Por último, los autobuses eléctricos que incorporan cámaras de seguridad y un botón del pánico en su interior ya se encuentran en circulación.