La digitalización ha llegado a las piscinas de Agorrosin con la implementación de un sistema de monitorización que facilita conocer en tiempo real las métricas de cada nadador, haciendo que la práctica de la disciplina sea más divertida y segura. Gracias a esta tecnología puntera, el recinto acuático de Bergara se ha convertido en el primero inteligente de Euskadi, capaz de registrar la actividad de los usuarios, mejorar su rendimiento y detectar posibles situaciones de riesgo, como un ahogamiento, al identificar si una persona permanece sumergida durante un tiempo prolongado.

Desarrollado por la empresa valenciana Zonyx, el sistema 'Nagi Tag' incorpora tecnología de geolocalización, consistente en un chip que se incrusta en las gafas o en el gorro, y que mediante la pantalla instalada en las piscinas cubiertas, las y los nadadores “pueden controlar datos sobre el número de largos, distancias recorridas, ritmos…”, ha detallado este miércoles en la presentación José Miguel López, CEO de Relaciones Institucionales de Zonyx, que ha presentado el proyecto acompañado del alcalde, Gorka Artola, y el presidente de la Federación Vasca de Natación, Rubén de Castro.

Financiada con fondos europeos

La puesta en marcha de esta solución tecnológica de vanguardia se financiará con 48.771 euros procedentes de los fondos europeos de la convocatoria de 2023, gestionada a través del Consejo Superior de Deportes. En total, se recibieron más de 1.600 solicitudes, de las cuales solo 160 fueron admitidas. Ocho de ellas pertenecían al proyecto Nagi, pero únicamente fue aprobada la que presentó el Consistorio bergarés. “Esto sitúa al municipio como pionero en Euskadi en la integración de la digitalización en el medio acuático”, ha reiterado López.

Esta inversión ha dotado a Agorrosin de un sistema innovador con dispositivos que se sujetan al gorro o a las gafas, diseñado para deportistas federados, en formación y aficionados a la natación. Su finalidad es doble: mejorar la experiencia de las personas usuarias al ofrecer una visualización instantánea de los datos de los entrenamientos y reforzar la seguridad.

El alcalde Gorka Artola, el presidente de la Federación Vasca de Natación, Rubén de Castro, el CEO de Relaciones Institucionales de Zonyx, José Miguel López, y el responsable técnico municipal de Deportes, Iñaki Ugartuburu. Anabel Dominguez.

Seis antenas distribuidas por la instalación municipal

Los sensores (seis antenas) distribuidos por el recinto acuático detectan situaciones anómalas, como una inmersión prolongada, activando una alerta inmediata en los relojes digitales o tabletas del personal de vigilancia. “Permite adelantarnos a un problema; nunca va a sustituir a un socorrista, pero ofrece una doble capa de seguridad, aumentando las posibilidades de salvar vidas”, ha matizado López.

Agorrosin se integra en la red EPIC de piscinas inteligentes conectadas

La inteligencia artificial también desembarca en Agorrosin a través de la red global EPIC de piscinas conectadas, que hace posible que una gran comunidad de nadadores y nadadoras desarrolle campeonatos y retos simultáneos en diferentes instalaciones, así como fomentar el turismo deportivo.

El sistema Nagi está implantado en 68 municipios del Estado y se espera llegar a cien a finales de año. Además, tiene proyección internacional, con vistas a extenderse a países como Japón, Estados Unidos y Francia.

"Más agradable e inclusiva"

Todas las personas usuarias de la piscina, cursos de natación infantil, adaptada o terapéutica tienen a disposición este servicio. “Nuestras instalaciones deportivas deben ser seguras, accesibles e innovadoras. Con este sistema mejoramos la seguridad y hacemos que el uso de la piscina sea una experiencia más agradable e inclusiva para todas las personas”, ha concluido el primer edil.