Kantoikrit despliega una emocionante carrera nocturna cargada de adrenalina, técnica y espectáculo. Una prueba apta no solo para corredores y corredoras intrépidas, sino también para el público que año tras año se echa a la calle para disfrutar de este evento ciclista que tiene como escenario Oñati. La cita tendrá lugar este sábado.

Este criterium 100% urbano, en la que los ciclistas no llevan frenos, ni piñones adicionales, y para desacelerar tienen que invertir los pedales o deslizarse, se ha convertido en todo un clásico del verano, que mañana volverá a vestir de fiesta el Casco Histórico, gracias al trabajo, la ilusión y el empeño de un grupo de aficionados al ciclismo. 

15 vueltas y 24 kilómetros

Cambios de rasante, chicanes cerradas, curvas en bajada, muros, cantones... son los ingredientes del circuito que los participantes deberán afrontar durante quince vueltas, sumando un total de 24 kilómetros. Han formalizado su inscripción 25 'fixies', aunque basándose en la experiencia de otras ediciones, la organización espera que esta cifra aumente.

Según avanza Xabi Barrena, nueve corredores oñatiarras estarán en la línea de salida, entre ellos Mikel Olalde, que ha conquistado la txapela en tres ocasiones, e Iker Senar, vecino de Oñati, que se coronó tercero el año pasado. Sobresalen otros nombres como el de Amaury Melleton, procedente de Lyon, y Gerard Saltor que se desplazará desde Barcelona. En la categoría femenina estará presente la vencedora en 2024, Agnes Alimonti, que al igual que Melleton viajará desde la ciudad francesa para medirse en esta vibrante carrera.

Corredores atraviesan el recorrido urbano en una pasada edición de la carrera.

Corredores atraviesan el recorrido urbano en una pasada edición de la carrera. Oñatiko Kantoikrit.

En el adoquín de San Antón: todo un espectáculo

La salida y la meta estarán instaladas en la Herriko Plaza, desde donde se enfilará hacia Atzeko kale, Naparrena, Patrue kale, Santa Marina, Portu kale, Batzoki, Aker, Santa Antón, cantón del Ona, Aita Madina hacia Oinarri, avenida de la Universidad, rotonda, Correos, glorieta del cuartel, avenida de la Universidad, Txaketua y, de nuevo, la Plaza. En todo el recorrido destaca la zona del adoquín antiguo de San Antón; un tramo de 160 metros que exige agarrar el manillar y acelerar para que las vibraciones no afecten tanto al pedaleo. Evidentemente, es el punto que concentra más espectadores.

Décimo aniversario

La de Oñati es actualmente la única carrera de la modalidad que se mantiene a nivel estatal, una realidad que contrasta con otras partes del mundo como Alemania o Bélgica, donde este formato de pruebas siguen teniendo presencia. Frente a este escenario, Kantoikrit Oñatiko Kriteriuma sopla este año las velas de su décimo cumpleaños bajo su actual denominación. Dos ediciones antes se celebró en el seno de la desaparecida Surf festa.

 Así que los y las amantes de este tipo de ciclismo tienen este sábado una cita ineludible en Oñati. Retener la pedalada antes de la curva y anticiparse son algunas de las claves de esta disciplina, caracterizada por la ausencia de cambios de marcha y frenos. El espectáculo, por tanto, está servido, a partir de las 22.00 horas. El circuito se abrirá a las 21.30 y la entrega de premios será a las 23.00. Además, el desarrollo íntegro de la carrera podrá seguirse en directo a través del canal de youtube de Kantoikrit, que permitirá vivir el ritmo de cada movimiento de pedal y el lenguaje silencioso sobre el asfalto.