Síguenos en redes sociales:

Beasain volverá a rendir homenaje a las víctimas de la Guerra Civil

El municipio goierritarra celebrará su Ciclo de la Memoria con una charla y un acto conmemorativo

Beasain volverá a rendir homenaje a las víctimas de la Guerra CivilAyuntamiento de Beasain

Un año más, Beasain se prepara para recordar a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismoen la localidad, a través del 'Ciclo de la Memoria', organizado por la Iniciativa Popular de la Memoria en Beasain, con el respaldo del Ayuntamiento y la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Este ciclo contará con dos actos; una charla y un homenaje que tendrán lugar en la segunda quincena de julio.

La primera cita tendrá lugar el miércoles 16 de julio, a las 19.00 horas, en el Palacio de Igartza. El historiador e investigador Jon Kortazar Billelabeitia, autor del libro 'Beasain, Oroimen Historikoa', impartirá una charla titulada 'Masacre de 1936 en Beasain, nuevos datos', en la que dará a conocer nuevos hallazgos sobre los sucesos ocurridos en la localidad durante la noche del 27 al 28 de julio de 1936, fecha en la que decenas de personas fueron fusiladas en Beasain. Este año se cumplen 89 años de aquella noche.

Fusilados, asesinados y represaliados

El ciclo se completará el domingo 27 de julio, a las 19.00 horas, con un acto junto al monumento en memoria de las personas fusiladas, asesinadas y represaliadas durante la Guerra Civil. El homenaje comenzará con una presentación, seguida de la tradicional Ezpata-dantza de Igartza. A continuación, se recitarán poemas y se leerá un relato que recordará la represión que sufrieron especialmente las mujeres en aquellos años.

También se ofrecerá un breve repaso histórico de lo ocurrido en 1936 en la localidad, acompañado de versos musicados. El acto continuará con la interpretación del Agurra, tras la cual se procederá a la lectura, con música de fondo, de los nombres y apellidos de las personas que fueron fusiladas, asesinadas o fallecieron por causas relacionadas con la guerra. Finalemente, se realizará una ofrenda floral y de velas junto al monumento y se pronunciarán unas palabras de despedida.

En caso de lluvia o mal tiempo, el segundo y último acto se celebrará en el Palacio de Igartza, adaptándose a las limitaciones del espacio. No obstante, la ofrenda de flores y velas se realizará igualmente junto al monumento. Desde la organización destacan que estos actos tienen como objetivo preservar la memoria histórica local, así como rendir homenaje a las personas que sufrieron la represión franquista en Beasain.