La ONCE está realizando una serie de cupones denominada 'Pueblos de película' y el cupón del sorteo del 13 de julio está dedicado a Zumarraga. Concretamente, a la plaza Euskadi. La serie está protagonizada por pueblos que han sido escenario de películas y este municipio es uno de ellos. En la localidad de Urola Garaia se han rodado en los últimos años escenas de varias películas: 'La herida' (2013), 'Loreak' (2014) y 'Érase una vez... Euskadi' (2020). Además, también ha acogido los rodajes de la serie 'La línea invisible' (2020) y el documental 'Hauspoa&Tunela' (2025).

Este documental se presentó la semana pasada, precisamente en la plaza Euskadi de Zumarraga. ONCE difundirá la fotografía de la plaza por todo el Estado, mediante cinco millones y medio de cupones. Dichos cupones participarán en el sorteo del Sueldazo del Fin de Semana. Se sortearán seis fabulosos premios: uno de 300.000 euros, otro de 5.000 euros al mes durante 20 años y cuatro de 2.000 euros al mes durante diez años.

Una plaza espectacular

Esperemos que algún premio caiga en Zumarraga. Aunque para premio, el poder disfrutar de una plaza así. No en vano, la plaza de Zumarraga es una de las plazas porticadas más espectaculares de Gipuzkoa. Se construyó en el último tercio del siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, cuando se decidió extender el pueblo hacia la estación.

Durante muchos años no estuvo cerrada: solo tenía pórticos en tres costados. La plaza se cerró en 1954, cuando se construyeron el mercado y el edificio de viviendas que está encima del mismo. El año pasado se celebró el 70º aniversario.

Se trata de una plaza muy grande. Más aún si tenemos en cuenta que cuando se construyó Zumarraga era un pueblo muy pequeño. “¿Dónde está el pueblo de esta plaza?”, dijeron los carlistas cuando tomaron el municipio en 1936.

Casi 90 años después, se puede decir que esta localidad está ya a la altura de su plaza. De la mano de la industrialización la población se multiplicó por cuatro y la plaza se utiliza mucho: los niños y los mayores utilizan a diario el espacio del mercado (los unos para jugar y los otros para pasear), los viernes la plaza se llena de gente de todas las edades con motivo del pintxo-pote, los sábados se celebra el mercado semanal... Además, durante el año suele acoger las ferias de arte y artesanía Made in Urola, ferias de la asociación de comerciantes Bi-Tartean, conciertos, la feria de Santa Lucía...

El concejal Iñaki Mendiluze, la delegada de ONCE Euskadi Usue Vallejo, la alcaldesa en funciones Nerea Errasti y el vendedor Javier Plazaola, en la presentación del cupón. Asier Zaldua

Cabe señalar que la plaza de Zumarraga fue protagonista también del cupón de la ONCE del 14 de noviembre de 2007. En aquella ocasión la serie estaba dedicada a los municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes. Desde entonces han cambiado muchas cosas. También plaza de Zumarraga. En 2022, el Ayuntamiento llevó a cabo una rehabilitación integral que incluyó la renovación del espacio de las baserritarras, el pavimento y el probaleku. Además, desde entonces solo los vehículos de los repartidores pueden entrar en la plaza Euskadi.