Alumnos de Primaria y Secundaria de Azkoitia se reunieron en Elkargune para compartir las conclusiones del estudio sobre movilidad urbana sostenible que han llevado a cabo a lo largo del presente curso.
El encuentro contó con la participación de los representantes de los cuatro centros escolares del municipio.
Foro Municipal
Durante su desarrollo, expusieron los resultados de su trabajo con el fin de establecer las propuestas que harán llegar a los responsables municipales en Foro Municipal que tienen previsto celebrar el 29 de mayo.
Tomando como punto de partida la movilidad sostenible, los alumnos de Primaria han hecho un esfuerzo de observación y análisis a partir de un hecho rutinario, como es el de la recorrido diario que realizan desde su hogar hasta el colegio en el que estudian.
Accesibilidad y discapacidad
Durante el camino, han tomado notas de todo lo que iban viendo en un cuaderno con el objeto de detectar deficiencias y dar así los primeros pasos para buscar soluciones.
En esa recopilación de información, han ido un paso más allá y se han puesto en el lugar de personas que tienen algún problema de discapacidad que puede afectar a su movilidad.
De hecho, han transitado por las calles montados en sillas de ruedas y con los ojos vendados para sentir por ellos mismos barreras que en muchas casos pasan desapercibidas.
Bidegorri y movilidad
Los alumnos de Secundaria, por su parte, centraron su actividad en el entorno del bidegorri. Con ese fin, encuestaron a usuarios que utilizan esta vía en bicicleta así como a viandantes.
También pusieron el foco en los hábitos de movilidad de los azkoitiarras, recabando información de los propios vecinos sobre los medios que transporte que utilizan en los desplazamientos interurbanos, su opinión sobre el transporte público, el uso de estrategias como la del coche compartido,…
Puesta en común
Una vez recogida la información y puesta en común, tocó elaborarla y darle forma con propuestas para mejorar la movilidad local que van a hacer llegar al Ayuntamiento de Azkoitia el próximo 29 de mayo.
Además, los alumnos de Primaria y Secundaria acordaron una serie de compromisos personales que ahora deberán de aplicar en su día a día con el fin de colaborar en el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible centrado en la accesibilidad para todos.